El buque, consignado por Bergé, fue descargado por esta misma empresa estibadora. De esta forma, el “Castillo de Navia” se convierte en uno de los mayores graneleros que han atracado en el Puerto de Santander. Con sus 43 metros de manga, es el buque con mayor manga que ha operado en los muelles cántabros.
Su eslora, de 258 metros, solo ha sido superada por el granelero “Regina”, tes metros mayor, aunque con una manga de 40,64 metros. ligeramente inferior. Otros datos del “Castillo de Navia” son sus 119.612 toneladas de peso muerto o sus 66.687 GT. Es un buque moderno, construido en 2015 y que está operado por la Naviera Elcano, S.A.
Otros récords
Con relación a otro tipo de buques, el récord de eslora en buques mercantes lo posee el “Tysla”, car- carrier perteneciente a Wallenius Wilhelmsen, que con 265 metros de eslora y 32,27 metros de manga, operó en el Puerto de Santander el 27 de julio de 2014. Aunque el buque de mayor eslora que ha atracado en el Puerto de Santander ha sido un crucero. El “Britannia”, de 330 metros de eslora, ha hecho escala dos veces durante este verano, en concreto, el pasado 19 de julio fue la última vez hacerlo.
La entrada de buques de este porte en Santander es posible gracias al compromiso de todos los agentes que trabajan en el puerto: cargadores, importadores, prácticos, remolcadores, amarradores, estibadores y resto de servicios portuarios, navieras, Capitanía Marítima, Aduana y otras muchas empresas comprometidas con que la calidad del servicio en el puerto sea mejor.