Menú
Suscripción

El Concurso literario sobre la estiba de ANESCO alcanza récord de participación

  • Última actualización
    23 julio 2025 10:50

La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo (ANESCO) ha cerrado con récord absoluto de participación la convocatoria del “VII Concurso literario de relatos cortos: estiba portuaria” tras recibir un total de 245 obras -105 obras más que en la edición anterior- convirtiéndose en la cifra más alta desde la creación del certamen.

MADRID. Récord de participación en el “VII Concurso literario de relatos cortos: estiba portuaria” organizado por ANESCO, con un total de 245 obras presentadas.

El plazo de presentación finalizó el pasado viernes 18 de julio y, una edición más, el concurso ha demostrado su gran acogida entre los participantes, consolidándose como una iniciativa de referencia para difundir y dar a conocer el trabajo de las empresas y trabajadores de la estiba portuaria a través de la cultura y la creación literaria.

El jurado de esta séptima edición está compuesto por profesionales de reconocido prestigio del mundo de la literatura y el periodismo, junto al secretario general de ANESCO, José Luis Romero.

Los encargados de valorar las obras y fallar los premios serán el exministro, editor y escritor Manuel Pimentel, la directora de Comunicación de CEOE, Carmen Alsina, y los periodistas y escritores Miguel Jiménez Rollán y Víctor Fernández.

En esta edición, se mantienen los premios de la anterior. Así, el certamen cuenta con un primer premio dotado con 1.000 euros, un segundo de 500 euros y un tercer premio de 300 euros. Las obras han sido presentadas de manera anónima y serán evaluadas atendiendo a su calidad literaria.

Está previsto que el fallo del jurado se haga público el próximo otoño. Los relatos premiados quedarán en poder de ANESCO, que se reserva el derecho a su publicación.

Con este récord de participación, ANESCO continúa impulsando la creación cultural vinculada al sector portuario y visibilizando la importancia de la estiba y desestiba de mercancías en los puertos españoles.