Estas medidas, explica la UE, servirán de ayuda a las empresas y autoridades del transporte a hacer frente a las circunstancias extraordinarias creadas por la crisis del Covid-19.
Entre otras medidas, se aprueba una regulación que permite la extensión de la validez de los certificados y licencias del transporte.
Esto servirá de ayuda a aquellos operadores de transporte y administraciones nacionales que, debido a las restricciones de coronavirus, han teniendo dificultades para cumplir las formalidades administrativas antes de que expiren los plazos pertinentes. Esto se aplica, por ejemplo, a los permisos de conducir, las pruebas de aptitud vial o los certificados de capitanes.
Asimismo, ciertos controles periódicos en los sectores de carreteras, ferrocarriles, navegación interior y transporte marítimo también se pospondrán temporalmente.
En el ámbito marítimo, se ha aprobado la normativa para regular los servicios portuarios que contribuirá a la sostenibilidad financiera de los operadores de buques en el contexto de la pandemia al proporcionar flexibilidad a la regla existente que requiere que los estados miembros se aseguren de que se cobre una tarifa de infraestructura portuaria. La enmienda dará a los puertos la posibilidad de renunciar, suspender, reducir o diferir los cargos para los usuarios del puerto que vencen entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de octubre de 2020.
Si bien estas medidas ya están aprobadas, el proceso legislativo aún está en curso para las propuestas en el paquete de emergencia de transporte.