ALICANTE. Así lo ha señalado el president durante la clausura de la jornada de inicio de actividad de Distrito Digital 5 y la visita a sus instalaciones en el Puerto de Alicante. Al acto también ha asistido la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Josefina Bueno.
Además, el president ha avanzado que la Generalitat trabaja en un proyecto para convertir las antiguas naves de Amaro en un hub de tecnologías habilitadoras desde las que transferir innovación a todo el sistema productivo. Puig ha destacado la consolidación de Distrito Digital, con más de 90 empresas instaladas en la actualidad y más de 1.000 trabajadores y trabajadoras en sectores de alto valor añadido.
En concreto, el nuevo espacio de Distrito Digital en el muelle 5 consta de cuatro edificios con todos los servicios necesarios para la implantación de startups, empresas y multinacionales.
Ximo Puig ha defendido las actuaciones realizadas “desde el minuto cero” para convertir a Alicante en “faro de innovación del Mediterráneo” y ha subrayado el trabajo realizado para cambiar el “paradigma de decadencia”, que representaba en 2015 Ciudad de la Luz, por un “paradigma de renacimiento y de una nueva reputación”, evidenciado con Distrito Digital y en el que ha sido fundamental la creación de sinergias con el sector privado y también con entidades como el Puerto de Alicante.
El jefe del Consell ha enfatizado, asimismo, que la Generalitat apuesta por la colaboración público-privada para que el proceso de transformación digital “llegue al máximo de empresas” y a todos los sectores productivos. A este respecto, se ha referido a la expansión de Distrito Digital a ciudades como Castelló, Gandia o Alcoy, dentro de la voluntad de “capilarizar esa ambición innovadora” en todo el territorio.