El “Eco Aqua”, que empezó a navegar a finales de 2017, fue el primero de la serie de cuatro eco fast ferries idénticos que Baleària ha ido incorporando a lo largo de este año. “Estos buques nos han permitido dar un salto cualitativo en los servicios que ofrecemos entre Eivissa y Formentera, por su fiabilidad, comodidad y velocidad, con una mayor eficiencia energética”, señaló Alomar.
El buque consiguió 1.650 votos en un sufragio abierto al público en el portal de la Asociación de Ingenieros Navales y en el que participaron, entre febrero y junio, tanto ingenieros como profesionales del sector y personal relacionado con el mundo marítimo, conocedores de los buques que se construyen cada temporada en los astilleros españoles.
Navegación sostenible
El “Eco Aqua” y sus gemelos, “Eco Terra”, “Eco Aire”, “Eco Lux” fueron diseñados, específicamente, para la línea Eivissa – Formentera. Estos catamaranes tienen una capacidad para 350 personas y navegan a una velocidad máxima de 28 nudos. Esta serie de fast ferries presenta una innovadora proa tipo wave-piercing, que facilita la navegación en condiciones adversas, placas solares fotovoltaicas que suministran energía para los servicios a bordo y el casco de poliéster reforzado con fibra de vidrio más ecológico, ya que no requiere de la aplicación de pintura. Además, están propulsados por motores de última generación que minimizan las emisiones de gases contaminantes.
El diseño arquitectónico de estos buques innovadores corre a cargo del estudio Olivier Design, que también fueron finalistas con este proyecto de la tercera edición de los premios FINE (Fomento de la Industria Naval Española), en la categoría Proyecto de Ingeniería Marítima Destacado.