Menú
Suscripción

El Gobierno destinará 13 millones de euros en la mejora del control fronterizo en el Port de Barcelona

  • Última actualización
    15 julio 2025 17:02

El Consejo de Ministros ha autorizado el acuerdo marco para la adquisición e instalación por cerca de 13 millones de euros del equipamiento automatizado necesario para mejorar el control fronterizo en el puerto de Barcelona.

BARCELONA. Esta actuación se enmarca en la necesidad de implementar en los puertos españoles de titularidad estatal la nueva normativa europea en materia de control de las fronteras exteriores de la UE, en concreto el Sistema Europeo de Entradas y Salidas (EES) y el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).

El EES será un sistema electrónico común que registrará las entradas y salidas de los viajeros de terceros países que crucen las fronteras de la UE, sustituyendo al sellado de pasaportes. Se aplicará a las personas que necesiten un visado de estancia de corta duración y a las de terceras personas exentas de la obligación de visado, y proporcionará datos fiables sobre los cruces fronterizos, detectando a las personas que sobrepasen el periodo de estancia autorizada y contribuyendo también a la lucha contra el terrorismo y otro tipo de delitos graves.

Para poder implementarlo, es necesario la adquisición e instalación del equipamiento automatizado, así como la adaptación de los espacios de las terminales afectadas en los puertos, de modo que este sistema automático garantice el paso ágil y, sobre todo, más seguro de las fronteras exteriores de la UE.

En el caso del puerto de Barcelona, el sistema se implantará en las terminales de cruceros (C, E, G y H) y de ferris (Contradique y F2), y consistirá en puertas ABC automáticas, quioscos de autoservicio y tabletas de supervisión y verificación, pero también sistemas CCTV, señalética digital y elementos físicos de separación y conducción del flujo de pasajeros.

La inversión necesaria está prevista en el vigente plan de inversiones 2024-2028 de la Autoridad Portuaria de Barcelona, en concreto en el Plan de Empresa 2025 acordado entre la autoridad portuaria y Puertos del Estado.