El bote salvavidas de la Royal Navy en primer término, y el resplandor de las del “Grande América”, al fondo. Foto: Royal Navy. El incendio se originó en alguna de las cargas que transportaba el barco y las operaciones de extinción por parte de la tripulación tuvieron que ser suspendidas ante la necesidad de abandonar el barco para evitar cualquier riesgo para la seguridad de la tripulación.
Las operaciones de extinción del siniestro, coordinadas por las autoridades francesas, comenzaron el lunes por la mañana con el remolcador “Abeille Bourbon”. A pesar de todos los esfuerzos, en la noche del martes, las autoridades francesas decidieron suspender las operaciones, ya que el barco había comenzado a escorarse de forma considerable.
Con el empeoramiento de las condiciones meteorológicas y el creciente escoramiento del buque, el “Grande America” se hundió a las 15:26 horas hora local, a unas 140 millas náuticas al suroeste de Brest, en la posición 46 04 '8 N 05 47' 4 W y una profundidad de 4.600 metros.
El Grupo Grimaldi está organizando, bajo las directrices de las autoridades francesas, la prevención de cualquier daño potencial al medio marino que pudiera resultar del hundimiento del barco.
Agradecimientos
Asimismo, la compañía italiana ha querido expresar su sincero agradecimiento y aprecio a las autoridades francesas por su dedicación y profesionalidad en la supervisión y el apoyo a las operaciones de rescate en las difíciles circunstancias en las que se produjo. El agradecimiento se extiende también a la Royal Navy británica y al equipo del “HMS Argyll”, por haber rescatado de manera segura a la tripulación y al pasajero del “Grande America”.
“Grande America”
El “Grande America”, de bandera italiana, fue construido en 1997 y tenía 214 metros de eslora y 32 de manga. En el momento de sufrir el incendio que acabó causando su hundimiento, navegaba de Hamburgo a Casablanca en el servicio que conecta el norte de Europa con West Africa, Brasil, Uruguay y Argentina. El pasado 22 de febrero hizo escala en el viaje de retorno en Valencia Terminal Europa, en el Puerto de Valencia, de donde partió al día siguiente hacia Rotterdam.