Según fuentes oficiales, Baleària ha solicitado una superficie de aproximadamente 7,5 hectáreas en el extremo sur del muelle Adossat para este nuevo proyecto.
En mayo de 2025, el Consejo de Administración del Port de Barcelona adjudicó a las empresas SATO y Rubau las obras por un importe de 54 673 180 € (IVA excluido), con un plazo de ejecución de 51 meses (4 años y 3 meses).
El proyecto incluye: tres muelles (uno con calado de 12 metros y dos con calado de 8,5 metros); cimentación, muros, superestructura y equipamiento portuario; relleno de explanadas, vial de acceso y conexión estructural con la ampliación previa del muelle Adossat; instalaciones tecnológicas como sistemas OPS (Onshore Power Supply) para suministrar electricidad a los buques amarrados.
La futura configuración permitirá cuatro puntos de atraque ro‑pax reunidos en un único enclave: dos atraques de 12 metros junto al canal principal y dos de 8,5 metros (uno oblicuo y otro paralelo al dique).
Este proyecto forma parte del proceso de reordenación del tráfico marítimo iniciado en 2018 en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, cuyo objetivo es desplazar la actividad de cruceros y ferrys del núcleo urbano. Ya se ha cerrado la terminal del muelle Barcelona Nord y la de Baleària en el muelle Drassanes; se prevé el cierre de la terminal Barcelona Sur en 2026, lo que liberará espacio urbano, reducirá molestias a los vecinos y contribuirá a mejorar la calidad del aire.
Durante la figura del trámite de información pública (que según la Ley de Puertos dura 20 días hábiles, excluyendo agosto), cualquier interesado podrá consultar la documentación y presentar alegaciones. Los documentos estarán disponibles en la sede electrónica de la APB y presencialmente en las oficinas del Servicio de Acceso Unificado (SAU) en el World Trade Center del puerto.