El Puerto de Baiona simbolizó el 4 de septiembre en Anglet su apuesta de futuro con la inauguración del muelle Armand-Gommes, una nueva infraestructura de 180 metros de longitud con la que refuerza su carácter intermodal y su competitividad. Alain Rousset, presidente del Consejo Regional de Nueva Aquitania; Mathieu Bergé, consejero regional encargado de Puertos; Georges Strullu y Pascal Marty, presidente del Consejo de Supervisión y presidente del Consejo de Dirección de la Société Portuaire Port de Bayonne, respectivamente, fueron algunas de las personalidades que inauguraron la infraestructura.
Este muelle de 180 metros de longitud, que refleja el espíritu de renovación del Puerto de Baiona, permite formar en la actualidad una línea de atraque de 560 metros de longitud, incluyendo 360 metros con el Muelle Castel. Construida para acoger buques de mayor tamaño y fortalecer la intermodalidad, esta estratégica infraestructura portuaria ha contado con una inversión total de 26 millones de euros para la Región de Nueva Aquitania, de los que 24 han sido destinados a las obras, 1 a estudios de ingeniería y otro millón de euros a medidas medioambientales compensatorias.
“ Este muelle de 180 metros de longitud permite formar en la actualidad una linea de atraque de 560 metros de longitud, incluyendo 360 metros con el Muelle Castel”
Complejo portuario de Blancpignon
La Société Portuaire Port de Bayonne ha asumido las obras de superestructura (el último metro del muelle y la plataforma, incluyendo, entre otros, las redes, los raíles de las grúas, las vías ferroviarias, los andenes, las puertas de acceso y la valla) por 4,5 millones de euros. Con el fin de fomentar la transferencia modal a tierra, se han construido .200 metros de vía férrea adicional y 150 metros de agujas, financiados en un 60% por el Contrato del Plan Estatal-Región (CPER). Este proyecto forma parte de un plan integral de desarrollo para la zona portuaria de Blancpignon, que propone la reurbanización de las vías de servicio de la zona y el desarrollo de su dique, dando lugar a una nueva generación de instalaciones portuarias de alto rendimiento al servicio del desarrollo económico y logístico de la región.
La tercera y última fase del llamado complejo portuario de Blancpignon, que comenzó en marzo de 2023, ha supuesto la reconstrucción de la línea de atraque del muelle Armand-Gommés. El nuevo desarrollo amplía la línea de atraque hasta 360 metros y permite ganar una superficie portuaria de 1 hectárea en el río Adour, permitiendo la escala de buques de gran porte en la terminal de Blancpignon.