El Plan de Inversiones de la Autoridad Portuaria de Santander para el periodo 2025-2029, incluido en su Plan de Empresa para 2026, cuenta con una previsión de inversión público-privada de 270,3 millones de euros, de los que 149,9 corresponden a la administración pública y 120,4 a la iniciativa privada, según ha adelantado este viernes el presidente de la APS, César Díaz.
Díaz ha destacado el “importantísimo esfuerzo inversor que realizamos de manera permanente, y que es imprescindible para aumentar la capacidad y la eficacia de nuestras infraestructuras”. “Un esfuerzo que contribuye, además, a generar actividad económica y puestos de trabajo durante la ejecución de las obras, fundamentalmente, en empresas de Cantabria ligadas de una u otra manera al sector de la construcción”.
Díaz ha explicado también que las Autoridades Portuarias están concebidas como organismos autosuficientes desde el punto de vista financiero, “de tal manera que las inversiones que acometemos debemos afrontarlas con los recursos económicos generados por nuestra propia actividad portuaria, por lo que no dependemos de los presupuestos generales del Estado y sí de la buena marcha de nuestros tráficos, y de una gestión económica responsable en nuestro día a día”.
“Esfuerzo extra”
El presidente del puerto cántabro ha aprovechado la presentación del Plan de Inversiones 2025-2029 para reconocer “el excelente trabajo de toda la plantilla de la APS y de la comunidad portuaria en su conjunto” y ha incidido en el volumen de la inversión prevista por la iniciativa privada, ya que es “la mejor señal de confianza en el puerto de Santander y en su futuro”.
La inversión prevista por la iniciativa privada es “la mejor señal de confianza en el Puerto de Santander y en su futuro”, ha destacado el presidente de la AP de Santander, César Díaz
Por último, Díaz ha destacado el “esfuerzo extra” que supone “compaginar la ejecución de todas estas inversiones, afectando lo menos posible al día a día de la actividad del puerto y sin restar capacidad operativa”.
El Plan de Inversiones incluye actuaciones relacionadas con la construcción y rehabilitación de muelles e infraestructuras portuarias, urbanizaciones y pavimentaciones, edificaciones portuarias, sostenibilidad, energía, digitalización o innovación, entre otras.
Apuesta de la APS por la sincromodalidad
Entre las principales obras que se van a llevar a cabo destacan la construcción del muelle de Raos 6, el tacón y la rampa de Raos 9, la ampliación del silo de automóviles o la rehabilitación o la mejora de varios de los muelles del puerto.
El documento recoge, además, una previsión de inversión privada para el periodo 2025-2029 de 120,4 millones de euros para obras como la ampliación de la terminal de contenedores o nuevos almacenamientos para graneles y mercancía general.
Para César Díaz, se trata de un Plan “muy ambicioso” que refleja “la apuesta de la APS por la sincromodalidad y la mejora de la prestación de servicios en los muelles públicos para atraer nuevas inversiones”. “El objetivo es que el de Santander siga siendo un puerto de referencia en la fachada norte”.