Menú
Suscripción

El Port Vell se consolida como espacio de referencia de la Navidad barcelonesa

  • Última actualización
    16 enero 2025 16:12

Nadal al Port” de Port de Barcelona ha cerrado su 6ª edición reafirmando su papel como referente de la Navidad barcelonesa y consolidando el Port Vell como un espacio integrado en la vida ciudadana también durante las fiestas.

BARCELONA. Con una apuesta firme por la sostenibilidad, la cohesión social y la accesibilidad, el evento se ha convertido en una visita obligada para ciudadanos y visitantes, cambiando definitivamente la dinámica de la ciudad.

Este año, la feria ha alcanzado su edición más grande hasta el momento, con más de 20.000 m² dedicados a actividades para todas las edades. El muelle de la Fusta ha sido el gran protagonista con la Feria de Navidad, que ha atraído a un millón y medio de visitantes.

Una de las grandes novedades de esta Navidad ha sido la primera edición del Tinglado Real, en el muelle Oriental, organizada en colaboración con la Comisión de Fiestas de la Barceloneta. Con una ambientación que combinaba estética marinera y mágica, este espacio ha recibido a más de 1.300 visitantes en solo dos días y medio, consolidándose como un punto clave para vivir la magia de “Nadal al Port”. Gracias a un trenecito navideño gratuito ofrecido por Marina Vela que conectaba el Tinglado Real con el Palau de Mar y el paseo Joan de Borbó, miles de familias han podido disfrutar de esta experiencia única que ha reforzado el vínculo del Puerto con los barrios de su entorno.

Los eventos deportivos tradicionales también han registrado una alta participación. La Copa Nadal, con 479 participantes, ha alcanzado la cifra más alta de su historia, superando el récord de 425 participantes de la edición anterior. Por su parte, el Primer Baño del Año contó con 1.123 inscritos, recaudando 13.984 euros destinados íntegramente a Salut Sense Sostre y Projecte Sostre, dos entidades que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad.

Además, el Fun Box, considerado el hinchable más grande del mundo, ha sido una de las atracciones más visitadas en la plaza de Miquel Tarradell, agotando todas sus sesiones durante las fiestas. También el Circo Raluy Legacy ha repetido éxito, consolidándose como una de las propuestas familiares más populares en el Port Vell.

El World Trade Center Barcelona (WTCB) ha destacado este año por abrir sus puertas a la ciudad con un programa lleno de actividades, que incluía el concierto Candlelight, sesiones de cine navideño y la llegada de los Reyes Magos al muelle, con la participación de medio millar de personas. Otros espacios emblemáticos del Puerto, como el Maremagnum, el Acuario de Barcelona y los museos Marítimo e Historia de Catalunya, han complementado la oferta navideña con programas especiales. Destaca, un año más, el éxito de las visitas al Pailebot Santa Eulàlia, organizadas por el Museo Marítimo, y a la embarcación de Open Arms, que abrió sus puertas en el muelle de la Fusta para dar a conocer su labor solidaria en el Mediterráneo.

El compromiso de “Nadal al Port” con la sostenibilidad y la inclusión ha sido uno de los ejes centrales del evento. Espacios como las carpas sociales, con la participación de más de 60 entidades, han ofrecido talleres, actividades y espacios divulgativos para toda la familia, con iniciativas enfocadas en la solidaridad, la cultura y el territorio. En el escenario principal, más de 500 actuaciones en directo han llenado el Port Vell de música, danza y espectáculos. Entidades como el Conservatorio del Liceo, Xamfrà o la Riborquestra han llevado el talento local al centro de las fiestas.