Sedano fue la alumna que obtuvo la mejor calificación en Trabajo Fin de Master dentro del Master Marítimo Portuario de la Universidad de Deusto.
Por otra parte, la presentación del VII Foro Marítimo Deusto corrió a cargo de Javier Larena, director del Master en Gestión de Empresas Marítimo-Portuarias y Derecho Marítimo. A continuación, Joana Abrisketa, profesora titular de Derecho Internacional Público de la Universidad de Deusto expuso la ponencia “Derecho del Mar y Derechos Humanos”, antes de que Mariano Javier Aznar, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universitat Jaume I de Castellón expuso “Patrimonio cultural subacuático ante tribunales internacionales y extranjeros: los casos ‘Mercedes’ y ‘Louisa’”.
“Regímenes aduaneros, ADTs, Depósito aduanero, DDA y LAMEs” fue el tema de la ponencia de Guillermo Videgain, socio del área mercantil y fiscal de Bilaw Abogados y responsable de la asesoría jurídica de Toro y Betolaza.
Por su parte, David Parra Ramos, National Talent Acquisition Specialist de Kuehne+Nagel habló sobre “El talento y liderazgo, la base hacia tu carrera en forwarding”.
La jornada concluyó con la entrega del Premio “Propeller Club de País Vasco-Port of Bilbao” al mejor expediente académico del curso 2018-19, a la alumna Irantzu Sedano.
La clausura de la jornada corrió a cargo de Gema Tomás, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto.