La finalidad de la conferencia es difundir el estado actual del proyecto y la apuesta de la Comisión Europea y la Administración española por impulsar la descarbonización en el sector del transporte, especialmente el marítimo. El objetivo de este proyecto es crear una cadena logística integrada, segura y eficiente para el suministro de GNL como combustible en el sector del transporte, especialmente marítimo, en la Península Ibérica. Liderado por Puertos del Estado y coordinado por Enagas, el proyecto CORE LNGas hive cuenta con un total de 42 socios de España y Portugal: 8 socios institucionales; 13 autoridades portuarias, y 21 socios industriales (operadores de GNL, constructoras navales, regasificadoras y otras empresas).
El GNL es uno de los combustibles más respetuosos con el medio ambiente. Comparado con los combustibles tradicionales, elimina totalmente las emisiones de óxidos de azufre (SOx) y las partículas (PM) y reduce sustancialmente los óxidos de nitrógeno (NOx), lo que ayudará a cumplir con las cada vez más exigentes normas medioambientales en el sector marítimo y a avanzar en el proceso de descarbonización de los corredores del Mediterráneo y del Atlántico, en línea con estrategia de la UE sobre infraestructuras de combustibles alternativos (Clean Power for Transport).