Esta primera fase del Smart Port Avilés tiene como principal objetivo ser palanca para implantar una cultura empresarial de innovación, de mejora continua y de calidad para los profesionales que forman parte de la Autoridad Portuaria, nuestros clientes y nuestros colaboradores; en definitiva, una apuesta por un modelo de gestión de futuro.
La AP de Avilés no busca un simple cambio tecnológico, sino un cambio en el modelo de negocio que tenga un impacto en la mejora de la calidad y competitividad de los servicios portuarios, un menor impacto en el medioambiente y un fuerte impulso de la economía digital de nuestro entorno socio económico. Agilidad, innovación y generación de oportunidades, son solo algunas de las ventajas que empleados, clientes y ciudad podrán encontrar a partir de ahora al interactuar con la AP de Avilés.
Tecnología
El proyecto Smart Port Avilés logra la integración de toda la información generada por sistemas y aplicaciones del puerto en una plataforma inteligente que mostrará sobre un GIS el estado del puerto en tiempo real, desde el que se podrá evaluar, tomar decisiones y actuar. Para ello ha sido necesario llevar a cabo actuaciones en la infraestructura física del puerto, para la instalación de elementos de captación de información.
La plataforma Ágata Port, sobre la que pivota el proyecto Smart Port Avilés, cuenta con un diseño funcional, configurable e intuitivo. El acceso a través de cualquier dispositivo móvil la convierte en una herramienta que aporta movilidad, ubicuidad y alta disponibilidad. Ágata Port es una herramienta que permite la escalabilidad y la mejora continua en la digitalización, a través de la automatización de procesos y la posibilidad de incorporar, progresivamente, nuevas funcionalidades. Para ello, se ha desarrollado un Plan Director que marcará las iniciativas que se acometerán en el futuro dentro del proyecto Smart Port Avilés.