Menú
Suscripción

El Puerto de Algeciras consolida su relación con Costa Rica

  • Última actualización
    02 septiembre 2025 15:12

Una delegación empresarial e institucional del Puerto de Algeciras viaja esta semana a Costa Rica para participar en el evento Costa Rica Trade & Investment Summit 2025 que se desarrolla en la capital del país centroamericano, San José.

ALGECIRAS. La misión, encabezada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, y el presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, servirá para afianzar la relación con Costa Rica, que es el primer socio comercial del puerto del Estrecho en tráficos refrigerados.

Así, la apretada agenda contempla también la renovación del Memorando de Entendimiento (MOU) firmado en 2019 entre la APBA y la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).

Las iniciativas que se llevarán a cabo durante la semana contemplan igualmente una jornada de difusión del Proyecto de Interoperabilidad digital entre la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) y el Port Community System (PCS) del Puerto de Algeciras, proyecto integrado en la estrategia Global Gateway de la UE con el objetivo de promover vínculos inteligentes, sostenibles y seguros en sectores como el del transporte.

Para ello desde el Puerto de Algeciras se ha trabajado de forma intensa en los últimos años junto a la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

El objetivo del proyecto es facilitar el intercambio comercial entre Centroamérica y la Unión Europea aportando una mayor eficiencia y fiabilidad en el proceso de inspección de la mercancía en su entrada a Europa a través del Puerto de Algeciras y suministrando una mayor transparencia y trazabilidad de la mercancía a lo largo de estas cadenas logísticas.

La jornada, organizada por la Comisión Europea, lleva por título “Centroamérica-UE: conectividad inteligente para un comercio más ágil”.

Costa Rica

Desde 2020 Costa Rica es el primer socio comercial para tráficos refrigerados del Puerto de Algeciras, principalmente para productos como piña o banana que antes llegaba hasta la Península desde otras dársenas europeas.

Además, por otro lado, el Puerto de Algeciras canaliza gran parte de las exportaciones de aceite de oliva andaluz hacia el país caribeño. Se cumple ahora en 2025 una década desde que ambas apartes establecieron relaciones comerciales.

Los Puertos de Algeciras y Moín están conectados de forma directa por el servicio MedCaribe, de las navieras CMA-CGM y Marfret, con un tiempo de tránsito de 12 días.

Cada semana cientos de contenedores con piña, banano, tubérculos y plantas salen desde el Puerto de Moín para abastecer a Europa a través del Puerto de Algeciras.