Menú
Suscripción

El Puerto de Algeciras lleva a Fruit Attraction su proyecto de interoperabilidad digital con Centroamérica

  • Última actualización
    01 octubre 2025 18:12

El Puerto de Algeciras se presenta en Fruit Attraction 2025 con una apuesta firme por la digitalización y la facilitación del comercio internacional.

MADRID. La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) promociona en Madrid el Proyecto de Interoperabilidad Digital entre la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) y el Port Community System (PCS) del puerto andaluz.

La iniciativa, presentada recientemente en San José de Costa Rica junto a la Unión Europea y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), busca impulsar el intercambio comercial birregional de productos frescos entre Andalucía y Centroamérica, reforzando la trazabilidad, la fiabilidad y la eficiencia de la cadena logística.

El presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, ya explicó que el sistema permitirá intercambiar digitalmente certificados sanitarios y documentos aduaneros, adelantando los procesos de inspección documental y reduciendo tiempos de espera en frontera. “Se trata de garantizar un flujo documental ágil, seguro e inteligente, que ofrezca a los exportadores y operadores trazabilidad de puerto a puerto a lo largo del puente marítimo entre ambas regiones”, señaló.

El proyecto, enmarcado en la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, se presentacomo un modelo piloto replicable en otros corredores logísticos birregionales. Según Landaluce, “con esta interoperabilidad digital, Algeciras refuerza su papel como hub logístico internacional, consolidando su rol como socio estratégico en el desarrollo de cadenas logísticas modernas y resilientes”.

La iniciativa tiene un alcance potencial significativo: el intercambio comercial entre la Unión Europea y Centroamérica supera los 18.000 millones de euros anuales, siendo Europa el principal destino de productos agrícolas como el banano y la piña.

Algeciras, protagonista en las mesas de debate

La APBA ha estado presente en diferentes mesas redondas organizadas en torno a Fruit Attraction. Hoy ha participado en el foro convocado por la Global Coalition of Fresh Products, compartiendo mesa con responsables de India, Canadá y Sudáfrica para abordar los retos del comercio internacional de productos perecederos y la colaboración entre puertos.

En estos encuentros, Algeciras expone su experiencia como puerto reefer proactivo y su trabajo en la conexión con Sudáfrica como ejemplo de cooperación internacional. Entre los temas debatidos en la mesa redonda, han figurado la necesidad de mejorar la colaboración y el intercambio de datos en la cadena de suministro, la reducción de costes derivados de los procesos documentales y la importancia de avanzar hacia certificaciones fitosanitarias propias gestionadas por los puertos.