ALICANTE. Cabe destacar que, la nueva terminal, ocuparía el mismo espacio que la primera terminal de contenedores del puerto, hasta la construcción de la actual, desmantelada hace una década. Antes de su desaparición, llegó a estar varios años en funcionamiento simultáneo con la terminal actual, concesionada a la mercantil TMS.
Por otro lado, en la primera reunión de este año, el Consejo de Administración ha aprobado el nombramiento, como nuevos consejeros en representación de la Administración General del Estado, de Paula Saiz Calvo, Capitana Marítima de Alicante, y de Sonia Sánchez Calatayud, en representación de la abogacía del Estado.
Resultados económicos
Juan Antonio Gisbert García, presidente del Puerto de Alicante, ha dado comienzo a la reunión informando de las cifras de tráfico correspondientes al ejercicio 2021. El volumen total de mercancía general ha sido de 2,6 millones de toneladas, lo que representa un descenso del 2,97% respecto al año anterior, producido principalmente por el descenso del tráfico de granel sólido, causado por la construcción de la nueva terminal de graneles.
Sin embargo, el tráfico de mercancía general, en contenedor, tuvo un incremento del 9,5 % en el número de TEUs, cerrando el ejercicio superando los 173.000 TEUs, “la segunda mejor cifra de la historia del puerto”, ha subrayado Gisbert.
El tráfico de pasajeros se reanudaba en 2021, llegando a mover un total de, aproximadamente, 66.000 personas, de los cuales 43.000, fueron cruceristas llegados a bordo de 30 cruceros turísticos. Respecto al tráfico con el norte de África, se situó en más de 23.000 pasajeros, “pese a que esta importante ruta marítima se restableció en el último trimestre del año”, detalló el presidente.