Menú
Suscripción

El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola

  • Última actualización
    30 septiembre 2025 15:54

El puerto de Alicante participa por primera vez en Fruit Attraction con un stand propio, bajo el paraguas de Puertos del Estado, reforzando así su compromiso con uno de los sectores más dinámicos de la provincia: el agroalimentario.

MADRID. Conectado a las principales rutas marítimas internacionales y con excelentes accesos por carretera y ferrocarril, el puerto de Alicante representa una plataforma logística de referencia, competitiva y con un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

Aprovechando la celebración del certamen, que se inaugura hoy en Madrid y que reúne a los máximos representantes del sector, el presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Rodríguez, ha anunciado la futura puesta en marcha una nave frigorífica de última generación: “Hemos reservado una superficie terrestre de 3000 metros cuadrados que, en una segunda fase, podrían ampliarse en otros 2000 hasta un máximo 5000 metros cuadrados para mejorar el servicio que ofrecemos a un sector tan importante para nuestra provincia y para reforzar la competitividad del puerto”.

Próximamente se realizará una consulta preliminar al mercado sobre este proyecto en el que se primará la sostenibilidad y la eficiencia energética con la incorporación de renovables y en el que se quiere dar participación a todos los agentes de la cadena logística de frío.

En esta edición la organización ha dedicado un área al sector de la logística. Se trata de Fresh Food Logistics que congregará en un mismo espacio a todos los actores de la cadena alimentaria de frío: Desde los que almacenan en origen hasta los que ofrecen soluciones en la última milla o el e-commerce.

La provincia de Alicante es una de las de mayor exportación hortofrutícola en España. Hasta mayo de 2025, a pesar de la inestabilidad económica mundial, las frutas y los frutos secos incrementaron su exportación en un 25%. Las legumbres y hortalizas exportaron 290 millones de euros con un descenso de 4,1%