Menú
Suscripción

El Puerto de Barcelona aprueba la concesión a CILSA de las dos últimas parcelas de la ZAL Prat

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona ha aprobado la concesión a CILSA de dos parcelas ubicadas en la ZAL Prat. Estas son las dos últimas parcelas que quedaban para construir y comercializar en el ámbito de la ZAL Prat.

  • Última actualización
    29 abril 2020 16:55

Se trata de las parcelas A.30, de 14.409 metros cuadrados; y A9, de 10.874 metros cuadrados de superficie. En la primera parcela, CILSA construirá una nave logística, muelles de carga, espacios para oficinas, etc., y supondrá una inversión de 4.894.913,55 euros, más IVA por parte de la empresa gestora de la ZAL.

La segunda parcela se cederá a la empresa Embalex en régimen de alquiler. Ambas concesiones finalizarán el 31 de diciembre de 2.041.

Productos siderúrgicos

Por otro lado, durante la reunión también se ha dado el visto bueno al otorgamiento a la sociedad Comersid Steel una concesión para explotar unas instalaciones destinadas al almacenamiento, corte, perfilado y distribución de productos siderúrgicos ubicadas en la calle Z. La concesión es por un plazo de 18 años.

Estas instalaciones dan continuidad a las que ya estaban ubicadas en la misma nave, construida en 1970 y dedicada a productos siderúrgicos, y que habían finalizado su concesión en febrero de este año. Comersid Steel, que pertenece al mismo grupo empresarial que operaba en esta industria, ampliará su superficie hasta los 13.059 metros cuadrados, y montará una tercera línea de producción y también mejorará el área de almacenamiento. Asimismo, también se ubicarán las oficinas centrales de Hiemesa Group, del que forma parte esta empresa. El proyecto de las obras que se realizarán tiene un importe de 6.484.433 euros, más IVA.

Aquarium

Además, el Consejo de Administración ha aprobado una prórroga de 12 años de la concesión del Aquàrium Barcelona, que finalizará así el 2.039.

La sociedad Aspro Ocio, que explota el Aquarium Barcelona, había solicitado una prórroga de su concesión, que se inició en 1992 y debía finalizar en diciembre de 2027. La concesionaria abonará un importe económico para esta prórroga y hará una inversión importante para ampliar y mejorar las instalaciones actuales y poner en marcha nuevas exposiciones.

El Consejo de la APB se reunió de manera telemática. Reconocimientos

El Consejo de Administración ha hecho un reconocimiento unánime a los servicios esenciales de la Comunidad Portuaria -trabajadores de la APB (oficinas, mantenimiento y operaciones y Policía Portuaria), estibadores, amarres, remolcadores, prácticos, transportistas, terminales, Capitanía Marítima, Torre de Control, servicios Marpol, etc.- por la gran labor realizada desde el inicio del estado de alarma, garantizando en todo momento la operativa del Puerto de Barcelona.

Durante la reunión celebrada hoy también se ha reconocido expresamente el compromiso de los estibadores por la decisión que han tomado de trabajar el próximo día 1 de Mayo, festivo y Día Internacional de los Trabajadores, y por la importante aportación económica realizada a los servicios sanitarios.