Menú
Suscripción

El Puerto de Barcelona muestra ante empresas chinas el potencial de Catalunya en automoción

El Puerto de Barcelona mostró la semana pasada a una delegación de empresas de la automoción de China y de Hong Kong el potencial que Catalunya tiene para este sector, durante una visita que una docena de directivos de fabricantes de vehículos y componentes para esta industria realizó al enclave para  conocer la oferta de servicios logísticos específicos y la conectividad terrestre y marítima que ofrece la infraestructura.

  • Última actualización
    10 mayo 2019 14:58

La delegación china fue recibida por el commercial manager del Puerto de Barcelona, Lluís París,  y el sales manager, Carles Mayol, entre otros.

La visita se enmarca en la iniciativa Barceloc, impulsada por el Puerto de Barcelona, ACCIÓ –agencia para la competitividad de la empresa del departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya– y el Ayuntamiento de Barcelona para captar centros de distribución de compañías asiáticas. Los ejecutivos chinos visitaron las dos terminales de vehículos, Autoterminal y Setram, y las terminales ferroviarias especialmente diseñadas para este tipo de tráfico.

El viaje de la delegación china, organizado a través de las oficinas de ACCIÓ en Hong Kong, Shanghai y Pekín, pretende posicionar a Catalunya en el ámbito del vehículo del futuro y dar a conocer las oportunidades y activos que presenta.

El Puerto de Barcelona, que movió 810.000 vehículos nuevos en 2018, vehicula un importante flujo de exportación e importación intercontinental. Asimismo, se ha consolidado como hub regional para este tipo de tráfico.

Durante la reunión de trabajo, los directivos del Puerto de Barcelona destacaron el liderazgo de Catalunya en Europa para el sector de la automoción, al contar con dos fabricantes de vehículos, una red de más de 600 empresas proveedoras y centros de I + D dedicadas a esta industria. Y presentaron las conexiones marítimas con Extremo Oriente.