El Puerto de Barcelona ha vuelto a estar presente en Fruit Attraction para destacar el peso estratégico del tráfico refrigerado en su actividad y reafirmar su compromiso tanto con la comunidad portuaria como con los clientes importadores y exportadores que confían en la agilidad de sus operaciones.
MADRID. Así lo ha trasladado Olga Salvador, responsable de Carga Refrigerada y Cargadores en el Puerto de Barcelona, a Diario del Puerto. “Para nosotros el tráfico refrigerado es un segmento muy importante dentro de los contenedores. Estar aquí año tras año nos permite acompañar a la comunidad portuaria que trabaja con mercancía refrigerada en Barcelona y también a los clientes que necesitan soluciones ágiles para sus cargas”, señala.
Una alianza estratégica con Mercabarna
El Puerto de Barcelona acudió de la mano de Mercabarna, con quien mantiene una relación estrecha tanto desde el punto de vista logístico como geográfico. “Mercabarna es el principal mercado de abastos de Barcelona y Cataluña, y gran parte de los tráficos que canalizamos tienen allí su destino. Además, su proximidad física al puerto refuerza la sinergia entre ambas entidades”.
Esta colaboración convierte al puerto en la principal puerta de entrada y salida de productos frescos que abastecen al área metropolitana de Barcelona y a gran parte del mercado catalán.
Además, también se han puesto en valor los proyectos en los que actualmente se centra la autoridad portuaria. “Estamos trabajando en potenciar la conectividad, tanto marítima como terrestre, para dar un mejor servicio a los clientes. Al mismo tiempo, impulsamos la agilidad de los procesos portuarios, aduaneros y de control sanitario, que resultan clave para la mercancía refrigerada”, ha comentado Olga Salvador a este medio.
La mejora de estas infraestructuras y procedimientos busca garantizar que el Puerto de Barcelona siga siendo un referente en el manejo de perecederos, un tráfico en el que la rapidez y la trazabilidad resultan determinantes.
La participación en Fruit Attraction subraya, un año más, la vocación del Puerto de Barcelona de situarse junto al sector hortofrutícola y agroalimentario, facilitando el acceso a mercados internacionales y reforzando la competitividad de los exportadores e importadores que utilizan sus servicios. “Queremos seguir siendo el aliado estratégico de quienes necesitan transportar productos frescos con garantías de calidad y rapidez. Por eso estamos aquí, para escuchar al sector y mostrar nuestra capacidad de respuesta”.