El Puerto de Bilbao participa en Transport Logistic de la mano de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Uniport y empresas asociadas al clúster logístico multimodal, y con la colaboración de VIAL como co-expositor.
Múnich. Desde el stand B4.207, presenta sus últimas novedades en servicios, infraestructuras y soluciones tecnológicas para una logística más eficiente y sostenible.
La sostenibilidad es uno de sus pilares estratégicos del Puerto y sus empresas, con proyectos como BilbOPS, que electrificará los muelles y reducirá las emisiones de los buques hasta un 40%. Su primera fase finalizará en 2026 con una inversión de 4,7 millones de euros y subvención del mecanismo de Recuperación y Resiliencia; mientras que la segunda, financiada en parte por fondos europeos CEF, alcanzará los 50,1 millones.
El Puerto de Bilbao impulsa el desarrollo económico con una inversión de 55,14 millones en la segunda fase del Espigón Central
Entre los avances en desarrollo, destacan una nueva aplicación para calcular el impacto ambiental de la actividad logística, y un servicio dentro del Port Community System para mejorar la planificación ferroviaria y la trazabilidad de mercancías. Además, el Puerto utiliza tecnologías avanzadas basadas en inteligencia artificial, Big Data y videovigilancia inteligente para optimizar la seguridad, la eficiencia energética y el control medioambiental. Asimismo, el Puerto de Bilbao impulsa el desarrollo económico con una inversión de 55,14 millones en la segunda fase del Espigón Central, que generará 310.000 metros cuadrados de nueva superficie operativa para 2027.
Como nodo estratégico del Corredor Atlántico y referente en energías renovables, el Puerto de Bilbao refuerza su apuesta por corredores marítimos más verdes y digitales. En este sentido, ha firmado un Memorando de Entendimiento con los puertos de Ámsterdam y Duisburgo para desarrollar un corredor de hidrógeno renovable entre el País Vasco y el centro de Europa.
Entre los avances en desarrollo, destaca una nueva aplicación para calcular el impacto ambiental de la actividad logística
Oferta de servicios marítimos
Con una amplia oferta de servicios marítimos y sólidas conexiones ferroviarias a más de 22 centros logísticos de la Península Ibérica, el Puerto de Bilbao consolida su posición como hub intermodal competitivo, eficiente y comprometido con el futuro sostenible del transporte. Situado estratégicamente en el Corredor Atlántico, el Puerto de Bilbao es una plataforma logística multimodal clave que conecta Europa con el mundo. Ofrece soluciones flexibles y multimodales y una comunidad logística altamente especializada.