CASTELLÓN. El ejercicio MARSEC-25 ha consistido en el adiestramiento de todos los organismos implicados ante un supuesto incendio a bordo del buque multipropósito BMP “Cartagena” y posterior suceso de contaminación de lámina de las aguas interiores del Puerto de Castellón, a fin de poner en práctica el protocolo de actuación ante incendios de grandes proporciones en buques atracados en puerto.
La finalidad del simulacro ha sido comprobar y evaluar la capacidad de coordinación y respuesta de los diferentes organismos implicados, así como validar los mecanismos de alerta, movilización y actuación ante un incidente marítimo con riesgo para personas y medio ambiente, en concreto, ante un incendio fortuito en la sala de máquinas del buque amarrado en la dársena interior y un posterior suceso de contaminación por vertidos de aguas, validando así los mecanismos de alerta, movilización, respuesta y coordinación ante la emergencia y los planes y procedimientos para identificar posibles necesidades de mejora.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, durante su intervención en la rueda de prensa posterior al ejercicio ha destacado que “el puerto de Castellón vuelve a ser escenario de una práctica que para nosotros, como instalación crítica y estratégica, es muy importante poner en marcha y revisar los procedimientos que tenemos para salvaguardar no sólo de los buques, sino también de todo el personal que trabaja en el puerto”.
Asimismo, y en relación con la actuación, Ibáñez ha señalado que “la práctica ha salido todo según lo previsto y nos ha servido a todos los agentes implicados para darnos cuenta de que los protocolos están de acuerdo con las necesidades, pero nosotros siempre en esta capacidad de prevención y respuesta lo que queremos es mejorar y poder practicar”.
“Realizar de manera periódica prácticas como estas, tanto desde el área de seguridad como de explotación, es la única fórmula para ver qué ítems se están cumpliendo y que necesidades de mejora existen”, ha concluido.
Por su parte, el comandante naval de Valencia, Jesús Otero Aldereguía, encargado de dar la bienvenida al buque Cartagena ha explicado que “este tipo de ejercicios, conducidos por el almirante de acción marítima, se desarrollan a lo largo de una semana por toda la geografía española en un total de quince escenarios”.
Asimismo, Otero ha señalado que el objetivo de las prácticas es “proteger los intereses marítimos nacionales y controlar espacios marítimos de soberanía e interés nacional para mejorar la colaboración, el conocimiento mutuo y la coordinación entre administraciones”.
MARSEC es un ejercicio anual organizado por la Armada, cuyo objetivo principal es mejorar y fomentar la colaboración y el conocimiento mutuo entre las distintas instituciones, organismos y agencias implicadas en la Acción del Estado en la Mar.
A través del planeamiento y la ejecución de operaciones de seguridad marítima, el ejercicio cubre una amplia variedad de situaciones, permitiendo a los participantes afrontar un espectro diverso de escenarios operativos.
El BMP «Cartagena» fue adquirido por la Armada Española en el año 2024. Originalmente construido en 2015 como «Ocean Fortune», su misión inicial era la prospección sísmica en el Mar del Norte. Tras su adaptación como buque de la Armada en 2025, estableció su base en el Arsenal de Cartagena.