Entre los asistentes han destacado productores, importadores y exportadores procedentes de países como Perú, Costa Rica, Ecuador, Chile, España, entre otros. El objetivo del evento ha sido dar a conocer de primera mano las infraestructuras y servicios del recinto portuario destinados a la importación y exportación de productos agroalimentarios, principalmente frutas y hortalizas.
La jornada se ha inaugurado con la bienvenida del director de la Autoridad Portuaria, José Moyano, y ha continuado con la presentación de una novedad tecnológica de la que el puerto se siente especialmente orgulloso. La digitalización es un eje fundamental para la Autoridad Portuaria, que está instalando sistemas que mejoran la operatividad del puerto y que ahora se ponen también al servicio de los clientes, ofreciéndoles la posibilidad de realizar un seguimiento de la trazabilidad de su mercancía, aportando así transparencia y tranquilidad en su día a día.
A continuación, se ha celebrado la mesa redonda “Retos y oportunidades del Puerto de Málaga como entrada a Europa”, moderada por Rafael Losilla, director de la revista FyH. En el debate han participado profesionales de referencia en el sector: René Díaz (CEO de UCC), Enrique Morales (gerente de Jalhuca España), Greivin Delgado (director ejecutivo de Cámara de Piñeros Unidos de Costa Rica), Diego Galindo (director general en Perú, Ecuador y Venezuela de Hapag Lloyd) y Antonio Cuenca (especialista en Comercio Exterior).
Posteriormente, los asistentes han visitado las instalaciones portuarias y han compartido un cóctel de networking en la sede de la Autoridad Portuaria, favoreciendo el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de relaciones profesionales.