La prórroga se otorga por las inversiones que ha realizado la empresa en sus instalaciones, de cara a incrementar la capacidad de almacenaje y la agilidad de manipulación así como en materia de eficiencia energética y de calidad ambiental.
El Consejo considera que la logística y almacenaje de la fruta que realiza DART es un tráfico estratégico y relevante para el puerto y que esta concesión forma parte de una importante cadena intermodal que convierte al Puerto de Marín en un referente en el noroeste para los operadores de esta mercancía.
Además, el Consejo aprobó la ejecución de una instalación solicitada por la empresa Galigrain, S.A.U, que le permitirá la carga directa de mercancía a ferrocarril, lo que redunda en mejores rendimientos y minimiza el impacto medioambiental de la operativa asociada al tráfico de graneles agroalimentarios, otro grupo de mercancías estratégicas para el puerto. Por último, el Consejo, a petición de los consejeros representantes de las organizaciones empresariales y de la Cámara de Comercio, expresó su preocupación “por la actual incertidumbre en torno a la situación de la factoría de ENCE” a consecuencia de los procesos judiciales sobre la prórroga de su concesión.