Precisamente, alumnos de Chan do Monte de Marín hicieron este año una visita al Puerto para conocer cómo funcionan los diferentes sistemas de recogida selectiva de residuos que tiene implantados la Autoridad Portuaria.
Guiados por el responsable de Seguridad y Sostenibilidad del Puerto, pudieron profundizar en aspectos medioambientales relacionados con los desechos de buques por un lado y con la selección, retirada y reutilización de residuos de las diferentes actividades portuarias por otro.
Exposición
La muestra que se puede ver estos días en el centro Chan do Monte es un resumen del trabajo conjunto desarrollado entre la flota pesquera de Marín y la Autoridad Portuaria para recoger, separar y poner en valor diferentes residuos recogidos en las costas y fondos del litoral gallego.
El proyecto medioambiental y divulgativo “La flota de Marín por un mar limpio” tiene como principal objetivo dar a conocer los proyectos de retirada y puesta en valor de residuos de las costas y fondos de los principales caladeros de la flota marinense que la Autoridad Portuaria lleva desarrollando desde hace años. Entre ellos, los más significativos corresponden a los proyectos “Nada por la borda” que se llevó a cabo entre 2009 y 2010 y “Pescal” (Pesca Sostenible en Caladeros Limpios), desarrollado a partir de 2012. La exposición ya estuvo este año en otros centros educativos como el Ceip Isidora Riestra de Poio y el Ceip Carballal de Marín.
Gestión medioambiental
La Autoridad Portuaria lleva años implantado diversos programas de gestión medioambiental sostenible. Entre ellos, los barcos pesqueros que participaron en los proyectos Nada por la Borda o PESCAL (Pesca Sostenible en Caladeros Limpios) siguen con la retirada del mar y depósito en los puntos autorizados de basura como plásticos, latas, restos de redes, neumáticos, restos de ropa, madera, etc.
La Autoridad Portuaria sigue manteniendo esta actividad con el fin de contribuir a la limpieza de los mares participando en los proyectos ML-Style y RepescaPlas 2.