“En 2020 el Puerto de Sevilla se ha afianzado como centro regional de referencia y especialista en última milla gracias a empresas como Amazon, instaladas en al ZAL por su proximidad al cliente final”, confirma a este Diario el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona.
Además, la ZAL ha puesto en servicio la plataforma de frío de Carbó Collbatallé y la nave multi-cliente de 14.000 metros cuadrados, que ya está a plena ocupación.
Para los próximos años, la ZAL aumentará la oferta de naves multicliente y se desarrollarán nuevas parcelas con proyectos a medida en la actual superficie de la ZAL; se estudiará la dotación de la manzana dedicada al comercio electrónico con infraestructuras para el reparto en vehículo eléctrico y la plataforma de frío podría triplicar su superficie.
Actualmente, cuenta con naves logísticas de última generación y polivalentes que albergan clientes de primer nivel como Amazon, Decathlon, XPO, Rhenus, Inditex, IKEA, Kuehne+Nagel, etc. “Son 25 empresas las instaladas en la ZAL y la ocupación de la superficie construida está al 100%”, subraya el presidente, quien avanza que la APS ya trabaja en la segunda ZAL del Puerto de Sevilla. “Ahora mismo hay todavía espacios para promover hasta 50.000 metros cuadrados más de naves, pero ya estamos hablando de dónde poder desarrollar la segunda zona de actividades logísticas del puerto”, añade Carmona.
En cifras
No hay que olvidar que la ZAL del Puerto de Sevilla es un recinto cerrado y con control de acceso, que dispone de una superficie de 54 hectáreas con 150.000 metros cuadrados de naves construidas y un centro logístico de frío, desde donde se presta servicio de almacenamiento y distribución a toda Andalucía, Extremadura, las islas Canarias y el norte de África.
“El Puerto de Sevilla si por algo se caracteriza es por ser un puerto muy cercano a las vías de conexión por carretera, tenemos la terminal del ferrocarril y tenemos los muelles, por tanto, es un lugar estratégico desde el punto de vista multimodal y eso lo valoran las empresas del transporte y la logística”, subraya Carmona.
Además, la ZAL es parte del Plan Best III, un programa con el que Merlin Properties prevé desarrollar nuevos espacios logísticos que sumarán 500.000 metros cuadrados a su portfolio. Una vez finalizados todos los desarrollos, junto con los contemplados en el Plan Best II, la compañía contará con cerca de 3.000.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (incluida la ZAL) lo que la posicionará como el mayor tenedor de espacios logísticos de la Península Ibérica.
“Ahora mismo hay todavía espacios para promover hasta 50.000 metros cuadrados más de naves, pero ya estamos hablando de dónde poder desarrollar la segunda zona de actividades logísticas del puerto”
Actualmente, la ZAL de Sevilla cuenta con naves logísticas de última generación y polivalentes que albergan clientes de primer nivel como Amazon, Decathlon, XPO, Rhenus, Inditex, IKEA, Kuehne+Nagel, etc.