Menú
Suscripción

El Puerto de Tarragona invertirá más de 30 millones de euros en adecuar el muelle de Baleares

La inversión que el Puerto de Tarragona realizará en el muelle de Baleares para adecuarlo al tráfico de cruceros, primero, y a la actividad como muelle multipropósito, después, ascenderá a más de 30 millones de euros.

  • Última actualización
    11 abril 2019 17:51

Así lo avanzó ayer el presidente del Puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset, a este Diario en Seatrade Cruise Global, donde estos días el enclave se promociona ante la industria crucerística internacional.

Cruset explicó que “el proyecto está muy definido” y las obras concluirán en la segunda mitad de 2021.

En la actualidad, el muelle de Baleares acoge a los cruceros que llegan al Puerto de Tarragona pero esta infraestructura tiene poca anchura, en concreto 16 metros, por lo que se le dotará de más anchura para facilitar la operativa.

La parte interior del muelle se destinará a cruceros de hasta 250 metros de eslora mientras que en la exterior habrá un atraque de 450 metros. La estación de cruceros se empezará a construir este mismo.

Esta es la principal novedad con la que llega el Puerto de Tarragona a la 35 edición de la principal feria de cruceros del mundo. La otra es que esta temporada será la mejor de la historia del enclave en lo que a cruceros se refiere. El puerto catalán prevé mover este año 110.000 cruceristas, un 12% más que el año pasado, cuando se batieron récords con algo más de 98.000, y sumar 65 escalas, un 14% más.

Destaca, de nuevo, la apuesta de Costa Cruceros que llevará a Tarragona un crucero mayor, el “Costa Fortuna”, con capacidad de 3.470 pasajeros y que se añadirá al “Costa Neoriviera”, que continuará llegando al enclave y que tiene una capacidad de 1.730 pasajeros.

Tarragona Cruise Port Costa Dorada está en Miami presentando sus potencialidades como destino de cruceros ante los principales agentes turísticos a nivel internacional, para dar a conocer tanto la propia ciudad de Tarragona como la Costa Dorada y la zona del Ebro.