Menú
Suscripción

El Puerto de Valencia lidera la conectividad marítima en España

  • Última actualización
    07 octubre 2025 11:19

El Puerto de Valencia se sitúa como el puerto español con mejor conectividad y el cuarto de Europa en el tercer trimestre de 2025, según el Port Liner Shipping Connectivity Index (PLSCI) elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

VALENCIA. El Puerto de Valencia es líder en la conectividad marítima de todo el sistema portuario español según el índice PLSCI de la UNCTAD correspondiente al tercer trimestre de 2025.

De acuerdo con los resultados de la UNCTAD, en el contexto europeo, el Puerto de Valencia alcanza una puntuación de 586,39 puntos, solo por detrás de Róterdam (952,13 puntos), Amberes (879,01) y Hamburgo (698,80).

En el contexto nacional, el Puerto de Valencia es el primero en la conectividad marítima del sistema portuario español. Le sigue Algeciras, que se sitúa en el quinto lugar del continente con 518,48 puntos.

A continuación, Barcelona ocupa el séptimo puesto europeo con 473,55 puntos, mientras que Las Palmas se sitúa en el duodécimo lugar con 294,32 puntos. Por su parte, el Puerto de Málaga figura entre los treinta primeros de Europa, con 161,04 puntos.

A escala global, el liderazgo del transporte marítimo está dominado por los puertos asiáticos, encabezados por Shanghái (2.433,97 puntos), Ningbo (2.020,10), Singapur (1.859,03), Busán (1.625,05) y Qingdao (1.367,19). En Europa, Róterdam mantiene la primera posición y la décima a nivel mundial, con 952,13 puntos.

En cuanto a los países, España obtiene el título de Estado miembro de la Unión Europea con la mejor conectividad marítima. El país registra 421,13 puntos, tal y como indica el Liner Shipping Connectivity Index (LSCI). Este resultado sitúa a España en el octavo lugar del ranking global, por delante de Países Bajos (378,71) y Bélgica (344,03).