La Autoridad Portuaria de Vigo ha acogido este jueves la primera reunión del Comité de Turismo de Cruceros, un foro de reciente creación que agrupa a los principales actores que intervienen en este tráfico.
Según el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, se trata de un grupo de trabajo cuyo objetivo principal es el de promocionar puerto y destino, lo que, a su juicio, redundará positivamente en el fortalecimiento del sector, uno de los más castigados durante la pandemia.
Para el máximo responsable portuario, el diálogo y la colaboración institucional son imprescindibles y, por este motivo, la institución que preside ha apostado por unir esfuerzos y crear un Comité de Turismo de Cruceros conjunto para ofrecer una imagen integradora de puerto y destino y poder influir en la programación de escalas de los próximos años.
Se trata de una propuesta que ha sido acogida muy positivamente por parte de los principales involucrados en este ámbito, tanto de la parte estrictamente turística, como de la parte marítima y portuaria, y que se ha traducido en la creación de este comité.
Gran acogida
La reunión celebrada esta mañana ha estado presidida por el máximo responsable de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, que ha estado acompañado por la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias; la responsable de Turismo de Galicia, Nava Castro; representantes del Concello de Vigo, Diputación de Pontevedra y Parque Nacional de las Illas Atlánticas; terminalistas, consignatarios, agencias de viajes, asociaciones de comerciantes, hosteleros y vecinos.
Además de analizar la situación actual del sector, los asistentes han planteado acciones a llevar a cabo para promocionar de forma conjunta puerto y destino, entre las que se encuentran la promoción, tanto nacional como internacional, del “destino Galicia”, la creación de un punto de información turístico en zona portuaria, la posibilidad de ofrecer una tarjeta con descuentos a los cruceristas, la importancia de llevar a cabo un estudio de accesibilidad para los turistas que deciden quedarse en la ciudad, la necesidad de estudiar posibles mejoras en la Terminal de Cruceros y la participación en subvenciones o ayudas de la Xunta de Galicia, entre otras.
Según Vázquez Almuiña, la iniciativa de crear un Comité de Turismo de Cruceros ha sido avalada por todos los asistentes, que se reunirán de forma periódica para trabajar en la creación de un paquete turístico atractivo. Concretamente, el Comité volverá a reunirse el mes que viene y, de forma periódica, cada dos o tres meses.
Se trata, a juicio del presidente portuario, de un punto de partida muy importante al que espera que se sumen más organismos, como las Denominaciones de Origen para, entre todos, trabajar conjuntamente y lograr influir tanto en el número de escalas como de cruceristas que llegan a Vigo por vía marítima. “Estamos trabajando con la vista puesta en el próximo año -explicó- porque queremos que sea mejor que éste”.
Previsiones actuales
Respecto a las previsiones actuales, todavía provisionales a la espera de la evolución de la situación sanitaria, Vázquez Almuiña ha avanzado que a lo largo de este año el Puerto de Vigo espera recibir alrededor de 90 escalas de cruceros de grandes dimensiones. De mantenerse esta cifra, sería “la mejor de la última década”, ya que, desde las 103 registradas en el año 2012, ningún año se han superado las 83.