El Puerto de Vilagarcía batió en junio su máximo histórico de tráficos en un mes, con 159.915 las toneladas de mercancías, lo que ha posibilitado un “excelente” cierre de la primera mitad del año.
VILAGARCÍA. Un aspecto reseñable es que en la comparativa entre junio de 2025 con el mismo mes del pasado año, se mejoran las cifras en todas las categorías: graneles sólidos, graneles líquidos y mercancía general, tanto convencional como contenerizada. La mercancía general, con 75.925 toneladas, supone algo menos de la mitad de los tráficos portuarios de junio. En esta categoría además de los contenedores se incluyen los tráficos ro-ro, que se estrenaron en Vilagarcía a finales de mayo, siendo junio el primer mes con operativas en todas las semanas. Los graneles sólidos aportan a esta estadística 41.704 toneladas y los graneles líquidos, 42.286 toneladas.
El acumulado sube un 7,5%
En lo que se refiere al balance semestral, las 760.269 toneladas movidas de a junio suponen un incremento del 7,5% con relación al año 2024. Es, además, el tercer mejor cierre del primer semestre del año de la historia del puerto de Vilagarcía, sólo por detrás de los ejercicios de 2023 y 2022.
Por categorías, se movieron en el semestre un total de 181.922 toneladas de graneles líquidos. En esta categoría destaca el aceite, primer producto por número de toneladas movidas y cuyos tráficos se incrementaron un 18% con relación al mismo periodo del pasado año. Las cifras de graneles sólidos son ligeramente inferiores a las de 2024, contabilizándose un total de 180.104 toneladas desde enero y hasta junio. En esta categoría se ha incrementado sobre todo el tráfico de cemento por instalación especial, así como el de productos encuadrados bajo el epígrafe otros graneles sólidos.
En el apartado de mercancía general se contabilizan 398.243 toneladas frente a las 376.806 del mismo periodo del pasado año, lo que supone un incremento porcentual del 5,7% con relación al año pasado. Destaca la importante aportación tanto del ro-ro como de la mercancía contenerizada a esta estadística.