Menú
Suscripción

El tráfico de automóviles consolida su crecimiento en el Port de Barcelona

  • Última actualización
    14 noviembre 2025 11:48

El tráfico de automóviles en el Port de Barcelona ha cerrado los diez primeros meses del año con un crecimiento del 4,6% con respecto al mismo periodo del 2024 y consolida así el crecimiento iniciado en el mes de septiembre.

BARCELONA. Este buen comportamiento del tráfico de automóviles es debido al fuerte incremento de las importaciones, que han aumentado un 35,6%. La llegada al Port de Barcelona de nuevos barcos car carrier, que mejoran notablemente la capacidad de los servicios, junto con un repunte de ventas en el mercado europeo de vehículos y la creciente importación de coches chinos están facilitando la recuperación de este tráfico.

El tráfico de contenedores llenos de importación y exportación, la cifra que refleja el estado de la economía del hinterland del Port de Barcelona, también mantiene las cifras positivas de los últimos meses. Los contenedores llenos de exportación han aumentado un acumulado anual del 4,6%, mientras que los de importación lo han hecho en un 5,5%.

El tráfico total de contenedores ha sumado 3.150.888 TEUs en los diez primeros meses del año, con un descenso del 4,4% por el retroceso de los tránsitos, debido a los reajustes de las rutas marítimas de las principales navieras.

Los tráficos con los principales mercados de origen y destino de las mercancías en contenedor que pasan por el Port de Barcelona mantienen las cifras positivas, destacando los incrementos con China (+4,9%), India (+14,8%), Corea del Sur (+11,4%) o Arabia Saudí (+4,8%).

El tráfico total del Port de Barcelona entre enero y octubre de este año ha sido de 58.764.731 toneladas (-0,5%), situándose en línea con el tráfico conseguido el año pasado. Los líquidos a granel siguen al alza, con un aumento del 17,5%, destacando la subida de los hidrocarburos: gasolina (+46,6%) y gas natural (+52,2%). Por su parte, los graneles sólidos retroceden un -15,6%.

El tráfico de pasajeros ha sido de 5,19 millones de personas y crece un +7,7%. Entre enero y octubre los ferris han transportado 1.623.236 pasajeros (+2,7%) y los movimientos de cruceristas ha sido de 3.566.759. De estos, 2.090.542 personas visitaron la ciudad de Barcelona, con un incremento del +8,49%.

Con respecto al tráfico marítimo de corta distancia, en el Port de Barcelona se han movido un total de 367.565 Unidades de Transporte Intermodal (UTI), una cifra ligeramente superior a la de 2024.