Menú
Suscripción

El tráfico de contenedores en China cayó un 11% en febrero por el impacto del Covid-19

Como operador portuario líder global, con una cartera  de terminales que cubre las cinco principales regiones portuarias de China continental, Sudeste de Asia, Oriente Medio, Europa, América del Sur y el Mediterráneo, la compañía china COSCO Shipping Ports es un indicador de la evolución del comercio mundial en las diferentes regiones, especialmente en China, foco inicial del virus Covid-19, instalado ahora en Europa.

  • Última actualización
    17 marzo 2020 14:33

Las últimas estadísticas de tráfico en las terminales de contenedores que la compañía opera en todo el mundo muestran claramente  el impacto que el Covid-19 está teniendo  especialmente en China, donde en los dos primeros meses de este año ha movido 1,22 millones de TEUs menos que en el mismo período de 2019, lo que refleja un descenso del 11%.

 El impacto del Covid-19 en los puertos chinos es obvio, aunque varias fuentes sostienen que están volviendo a funcionar nuevamente, de manera lenta pero segura, aunque esta inversión de la tendencia  no impedirá seguramente que marzo vuelva a arrojar un saldo negativo en la mayoría de los puertos chinos.

Por su parte, el impacto del virus en el resto de puertos, especialmente los europeos y los norteamericanos, comenzará a ser visible ya este marzo, puesto que las estadísticas de COSCO Shipping Ports referidas a las terminales que opera fuera de China no reflejan aún la crisis, mostrando aumentos de TEUs en las  principales terminales. En el caso de las operadas en España bajo el nombre de CSP Spain (terminales marítimas en Valencia y Bilbao, y puertos  secos en Coslada y Zaragoza), el dato de la variación negativa del 9,3% en febrero no es atribuible tanto a la crisis epidémica  como a otros condicionantes del mercado.

 

Recuperación

Y mientras  la crisis del Covid-19 va despejándose en China, las líneas navieras van recuperando el pulso en el país asiático, con un aumento del número de escalas en sus puertos. Así, The Ocean Alliance (CMA CGM, COSCO Shipping Lines, OOCL y Evergreen) ha decidido retomar al menos dos servicios entre Asia y Europa, uno en la segunda mitad  de marzo y otro en abril. Mientras tanto, ahora que los buques que salieron de China antes del Año Nuevo chino han llegado a Europa y esperan a que se recupere el flujo comercial, los feeder europeos se encuentran con una menor actividad, lo que hace que algunos estén adaptando temporalmente sus redes.

Pireo, en Grecia, es la principal referencia de las terminales de contenedores de COSCO Shipping Ports fuera de China.