VALENCIA. Según los datos de SPC Spain, el tráfico total del TMCD alcanzó en el primer semestre de 2025 un total de 133 millones de toneladas, lo que supone un retroceso del 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior. El tráfico exterior, que supone el 76,5% del total, registró 101.786 toneladas, un 6,7% menos que en los seis primeros meses del pasado año.
Sin embargo, el tráfico de cabotaje creció un 4,6%, lo que impulsó a un crecimiento de la carga rodada del 2,2% en el primer semestre de 2025 con respecto al mismo periodo del pasado año.
La mercancía contenerizada mantuvo las cifras del primer semestre de 2024 y tanto el granel líquido como el sólido registraron descensos del 6,9% y del 17,3% respectivamente, en ambos casos debidos al tráfico exterior.
El Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) internacional ro-ro, excluyendo vehículos en régimen de mercancía, registró un total de 13,5 millones de toneladas transportadas en el primer semestre de 2025, lo que representa una disminución del 1% interanual, marcando una tendencia opuesta en los años previos a 2023.
En cuanto a las fachadas marítimas se refiere, el comportamiento fue dispar: la fachada Atlántica registró un descenso del 11,3% respecto al primer semestre de 2024, mientras que la Mediterránea permaneció estable, incluso con un pequeño incremento del 0,8%.
El TMCD internacional de vehículos en régimen de mercancía con 1,7 millones de toneladas (aproximadamente 715.000 vehículos) en el primer semestre de 2025, registró un descenso del 3,4% respecto al mismo semestre de 2024, aunque un crecimiento del 7,1% respecto al 2º semestre de 2024.
En lo que a países se refiere, el análisis de SPC Spain señala que los flujos con todos los países registran reducciones, salvo en los casos de Reino Unido y Marruecos. Entre las mayores caídas destaca Bélgica, con un 33%. Francia por su parte cae un 13,9%, Irlanda un 5,3% e Italia un 9,4%.
La oferta de TMCD alternativo a la carretera en el 1º semestre de 2025, muestra un ajuste de la capacidad ofertada. En la fachada Atlántica la reducción ha sido del 5,5% % (-23,2%respecto al 2º semestre de 2024). En la fachada Mediterránea la capacidad ofertada ha disminuido un 5,8% (-26,7% respecto al 2º semestre de 2024).