Menú
Suscripción

Emilio Guardiola inicia su etapa como presidente de la Fundación Laboral de Tráfico Exterior

  • Última actualización
    04 junio 2025 17:23

Emilio Guardiola ha iniciado su etapa como presidente de la Fundación Laboral de Tráfico Exterior con la reunión de la nueva junta directiva surgida del proceso electoral del pasado 6 de febrero.

VALENCIA. Emilio Guardiola, ex presidente del Colegio de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Valencia, ha iniciado su etapa como presidente de la Fundación Laboral de Tráfico Exterior tras el proceso electoral del pasado 6 de febrero. La junta directiva de la entidad se ha reunido por primera vez tras completar los trámites tras este proceso electoral.

Guardiola afirmó que mantendrá “una línea de trabajo similar a la del anterior presidente, Manuel Vallés, mejorando lo que se pueda mejorar, ya que los tiempos y las necesidades cambian”. Además de Emilio Guardiola, los nuevos cargos de la junta directiva son Josep Miguel Peris (CC.OO.) como vicepresidente; Paula Casais (Asociación Naviera Valenciana) como secretaria y Fernando Gabarda (UGT) como tesorero, además de los ocho vocales con los que cuenta la junta.

El mandato de esta nueva junta directiva tendrá una duración de cuatro años. La Fundación Laboral de Tráfico Exterior atiende a los 5.600 trabajadores de las diferentes empresas y terminales portuarias privadas de la comunidad portuaria de Valencia en el aspecto social, con una póliza de seguro colectivo de vida y accidentes, ayudas escolares y ayudas anuales para trabajadores o hijos de los mismos con diversidad funcional.

Los trabajadores de los distintos convenios y de las empresas del Colegio de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros están afiliados por sus convenios a la Fundación Laboral de Tráfico Exterior. Las empresas pagan tres cuartas partes de su cuota y el trabajador el resto de la misma.

La Fundación Laboral de Tráfico Exterior nació el año 1991, con Miguel Tell como presidente, como continuidad del Fondo de Asistencia Social creado en 1980, tal y como explicó el vicepresidente Josep Miguel Peris.