Díaz ha asegurado que esta importante inversión, que asciende a 43,5 millones de euros, “dotará al puerto de más capacidad operativa y aumentará la eficiencia de la terminal de vehículos, concentrándola en un espacio cercano a los muelles y junto al apartadero ferroviario, reforzando así nuestra apuesta por la sincromodalidad y el impulso al ferrocarril”.
La obra de ampliación se ha programado en tres fases que se ejecutan sucesivamente para optimizar la explotación del silo durante los trabajos y realizar su puesta en servicio de forma paulatina.
En estos momentos, con la entrada en funcionamiento de la primera fase de la ampliación, y tras haber finalizado las pruebas del sistema de las instalaciones, “tenemos previsto que la segunda fase esté operativa a comienzos del próximo verano y la tercera y última, a comienzos de 2027”, ha señalado Díaz.
El presidente de la dársena santanderina ha incidido en que “el de vehículos es un tráfico estratégico para el puerto, referente en la fachada atlántica española. Somos conscientes de su importancia y, por eso, estamos desarrollando un ambicioso plan comercial, al que se unen las continuas inversiones que realizamos para mejorar nuestras instalaciones. Además, hay que recordar que se trata de una mercancía de alto valor añadido, especialmente valiosa para el impulso de la economía y el empleo de la región”, ha añadido.