Según la CUP, la aplicación de este incremento, que afectaría tanto al tráfico de mercancías como al de pasajeros, permitiría al ayuntamiento de la Ciudad Condal recaudar entre cuatro y seis millones de euros más en concepto de IBI en el Puerto de Barcelona. La recaudación total de este impuesto en el recinto portuario asciende actualmente a 11 millones de euros.La CUP argumenta que se trata de trasladar la carga fiscal a las rentas más altas frente a una política fiscal que, de forma generalizada, ha favorecido que los ricos cada día sean más ricos y los pobres cada día más pobres. Otra de las medidas que se contemplan en esta campaña del grupo político es incrementar el IBI a la regasificadora de Enagas, situada también en el recinto portuario de la capital catalana. En este caso, la propuesta de la CUP es que se aumente en un 50% el tipo impositivo, hasta el 0,927% sobre el valor catastral de los terrenos de la regasificadora, "empresa pública estatal privatizada que solo durante el primer semestre del año 2016 ha obtenido unos beneficios de 214,2 millones de euros", subraya el grupo municipal.Actualmente, el tipo impositivo que se aplica a la regasificadora de Enagas en el Puerto de Barcelona es del 0,618% mientras que la ley prevé una horquilla de 0,4 a 1,3%, con un tipo supletorio del 0,6%, precisa la CUP.La campaña "Que paguen ellos" incluye un total de 18 propuestas fiscales para 2017.