Menú
Suscripción

El sector frigorífico del Puerto de Marín muestra su fortaleza en Conxemar

Las principales empresas frigoríficas del Puerto de Marín están estos días en Conxemar para dar a conocer su oferta de servicios y mostrar la fortaleza de un sector que se ha afianzado como un referente económico para la comarca marinense.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 13:47

Empresas como Galfrío, Marfrío, Cabomar, Pesmarín, Safricope, Rosa de los Vientos, Dart, Frioantartic o Pérez Torres Marítima, además de la naviera alemana Hamburg Süd, presentan sus servicios en IFEVI. Cabe recordar que las plantas frigoríficas ubicadas en el Puerto de Marín, dedicadas fundamentalmente a la recepción, almacenamiento y procesado de pesca congelada, son uno de los principales motores económicos para toda la comarca. En su conjunto superan los 1.000 puestos de trabajo directos a los que habría que sumar las subcontratas que trabajan habitualmente para estas compañías (talleres, vigilancia, limpieza, suministros, etc.).El Puerto cuenta en su conjunto con una capacidad de almacenamiento frigorífico que alcanza los 262.000 metros cúbicos concentrados en un único recinto. Desde las plantas de frío del enclave se exportan productos elaborados a los principales mercados de Europa.Además, Marín cuenta con modernas y ágiles instalaciones en el Puesto de Inspección Fronterizo, una terminal de contenedores con más de 500 conexiones reefer e industrias auxiliares del sector.