Menú
Suscripción

Antonio Sevilla propone a Fermín Rol Rol como director general de la AP de Cartagena

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena y su presidente, Antonio Sevilla, ante la jubilación del actual director general, José Pedro Vindel, propuso el lunes para este cargo a Fermín Rol Rol, actual Jefe de á́rea de Explotació́n de la entidad.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 13:54

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, desde 1993 ha venido desempeñ̃ando diversas jefaturas dentro del organigrama de la autoridad portuaria, ocupando los cargos de jefe de divisió́n de Conservación, jefe de divisió́n de Gestió́n de Explotació́n y jefe del á́rea de Planificación, Explotación y Servicios Portuarios.Durante la reunión del Consejo de Administración también se aprobó la modificación presupuestaria de anualidades para las obras de la variante de Camarillas, cuya financiación por importe de 29 millones de euros fue aprobada a través del Fondo de Accesibilidad Terrestre el 29 de julio de 2015, y cuenta con dotación presupuestaria para tres anualidades.Se aprobó para esta infraestructura, siete millones para el año 2016 y 19,8 millones para el año 2017. El resto, 200.000 euros en el año 2018. Y para instalaciones, cuyo proyecto se encuentra en redacción, la totalidad en el año 2017, es decir, nueve millones. Otro de los asuntos abordados por el Consejo fue la licitación de contrato de servicios de limpieza de la superficie de las aguas en el puerto de Cartagena, para los años 2017-2020, por importe de 1.162.681 euros. El contrato es por cuatro años, prorrogable por dos más.Se trata de la limpieza del espejo de agua de la zona I, aguas abrigadas, de servicio del Puerto, así como la lucha contra la contaminación marina accidental y demás supuestos recogidos en el Plan Interior Marítimo, con zonas de especial atención como el puerto deportivo, la zona del antiguo Club de Regatas, la dársena de botes en Curra, la escollera del dique de Navidades y la esquina del muelle Maese, en Escombreras.Este tipo de contrato se viene realizando desde 2003. Anteriormente se ha adjudicado a: García Carreño e Hijos, S.L. y Ecolmare Ibérica, S.A., empresa que actualmente presta estos servicios.Por otro lado, el Consejo otorgó una concesión administrativa a la Agrupación de Boteros para el uso de edificio en el muelle de Curra; una cesión administrativa a la Cofradía de Pescadores para la ocupación de 200 metros cuadrados destinados a la reparación de embarcaciones, por 10 años; y la modificación de espacios portuarios adaptándolo a la realidad actual del Puerto, tras varias obras del espacio de dominio público y de la modificación de la zona II de agua exterior en las inmediaciones de la Punta de Gante y alrededor de la isla de Escombreras.Las zonas afectadas son la parcela al sur del dique de Curra para uso náutico deportivo, la zona norte del barrio de Santa Lucía, Punta del Gate y zonas de la Isla de Escombreras.