Menú
Suscripción

El futuro del tráfico marítimo de contenedores despierta el interés del Colegio de Ingenieros Navales de Cádiz

La evolución y tendencias del transporte marítimo de contenedores centró el jueves la Jornada Técnica de Ingeniería Naval organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, en el salón de actos de la Confederación de Empresarios de Cádiz.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 15:23

La jornada, que contó la asistencia de numerosas personas, fue presentada por el decano territorial del Colegio, Jesús Alonso, y comenzó con la exposición de José Domingo García Estévez, Branch Manager de la oficina de Cádiz, Málaga y Algeciras de Mediterranean Shipping Company (MSC) sobre la operación de los buques portacontenedores.

José Domingo García expuso el papel de su compañía, una de las más importantes del mundo, en el sector y analizó la evolución de la flota y capacidad de los buques portacontenedores en los últimos años, con una clara tendencia al alza, especialmente acentuada en la última década.

El director del puerto de la Bahía de Cádiz, Agustín Romero Gago, abordó los diferentes tipos de terminales de buques portacontenedores, pasando por su evolución, tendencias y características fundamentales para terminar explicando el posicionamiento estratégico de la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz.

Según expuso Romero Gago, la nueva terminal se convertirá en la infraestructura más importante y de mayor capacidad del Puerto gaditano y contará con las condiciones técnicas, geoestratégicas y de rentabilidad necesarias para ser una terminal competitiva.

La jornada finalizó con la conferencia magistral a cargo de Alejandro Ramírez Lago, business development manager & senior marine representative for the South West del Lloyd's Register, quien abordó el diseño y la construcción de buques portacontenedores.