Así lo decidieron el viernes los 12 vocales que conforman la junta directiva de la asociación, quienes a su vez fueron elegidos el martes pasado por las empresas que la integran.Tras ser elegido como presidente, Jordi Trius indicó las líneas principales sobre las que quiere trabajar durante su mandato. La formación es uno de los aspectos en los que pretende trabajar más en profundidad el nuev presidente, ampliando la oferta formativa que ofrece en la actualidad la Asociación de Consignatarios barcelonesa y logrando que se cree una titulación oficial de agente consignatario. Para ello, Jordi Trius avanzó que ya se han iniciado los contactos con algunas universidades.
Otra de las grandes líneas de trabajo se centrará "en la defensa de los intereses de nuestros asociados", y no solamente en el área de los contenedores, sino también en otros tráficos como car carriers o cruceros, explicó el nuevo presidente de la entidad.A juicio de Jordi Trius, "en los últimos tiempos parece que los consignatarios hemos perdido un poco de protagonismo, pero nuestra función sigue siendo muy importante". Por ello, y porque "no somos un puro intermediario que no aporta valor", Trius considera necesario trabajar para que "los asociados sientan que pertenecer a la asociación es útil y vale la pena", tanto por los servicios que se ofrecen como por la representación institucional que puede tener y la presión que puede ejercer ante otros organismos.Por último, el recién nombrado presidente de la asociación expresó su intención de reforzar la labor que se realiza desde las diferentes comisiones de trabajo existentes.Además de los cargos elegidos el viernes, la junta de la asociación está integrada por los vocales: Carles Piñol, de Hanjin Spain; David Soro, de Transcoma Shipping; Eulàlia Arana, de Agencia Marítima Española Evge; José María Llusá, de Bergé Marítima; Leandro Calzadilla, de K Line Servicios Marítimos; Mauricio Herrero, de Romeu y Cía.; Salvador Richart, de MSC España, y Vicente de Angelis, de Cosco Iberia.