La apuesta de Pullmantur se materializará el próximo 12 de junio con la llegada del "Monarch", el buque insignia de la compañía, procedente de Lisboa y Vigo con más de 2.000 pasajeros a bordo, a los que se unirán alrededor de 600 viajeros que embarcarán ese mismo día para emprender rumbo a Dover (Londres), Ijmuiden (Amsterdam), Copenhague (Dinamarca) y Rostock (Alemania).Con esta operación, Pullmantur se convierte en la única compañía que realiza embarque en Bilbao, ya que MSC Cruceros, la otra naviera que utilizaba para este fin las instalaciones de Getxo tiene posicionado esta temporada su buque "Opera" en Cuba. Der esta manera, tras pasar 12 semanas surcando los mares del Norte de Europa con los itinerarios "Capitales Bálticas" y "Fiordos del Norte", el "Monarch" volverá al puerto de Bilbao el 17 de septiembre antes de comenzar su viaje de regreso al Caribe.El vicepresidente comercial del Grupo Pullmantur, José Blanco, destacó ayer en Bilbao en la presentación de la operativa del buque insignia de la compañía, que "si bien este es el sexto año consecutivo en Bilbao, en esta ocasión contamos con el Monarch, un barco que nunca ha estado en Europa y con el que incrementaremos en 1.000 pasajeros nuestra capacidad por salida en las rutas del Norte de Europa, fiel reflejo de la apuesta de nuestra compañía por el mercado local".
Oferta de calidad
Por su parte, el director de Operaciones, Comercial y Logística de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Luis Gabiola, calificó la decisión de Pullmantur como una "excelente noticia" para el puerto ya que el "Monarch" es "el estandarte de la compañía" y puso en valor la colaboración entre ambas partes para ofrecer al mercado una oferta de calidad y competitiva.Asimismo, Gabiola avanzó como la principal novedad para la temporada 2017 de cruceros la puesta en marcha de la nueva terminal de pasajeros que está construyendo la AP de Bilbao en el muelle 3 de Getxo con una inversión total de 5,5 millones de euros y que permitirá acoger el crecimiento de este tráfico previsto en el puerto vasco en los próximo años.De hecho, tal y como avanzó el directivo del puerto vizcaíno, para el presente ejercicio están confirmadas un total de 52 escalas de cruceros con más de 100.000 pasajeros, lo que supone un crecimiento en torno al 20% con relación a los datos del pasado ejercicio. Asimismo, Gabiola mostró su confianza en que estas cifras sean superadas en 2017, aunque no entró en detalles a la hora de explicar cuáles serán los factores de dicho crecimiento.