Menú
Suscripción

Jaime González: "La competitividad es la razón del éxito y las decisiones no tienen margen de error"

"Con responsabilidad y emoción, lleno de compromiso", Jaime Santiago González López tomó posesión ayer como nuevo presidente del Puerto de Santander en un acto que dejó patente su perfil eminentemente profesional, vinculado a la actividad logística y profundo conocedor de las necesidades de los operadores. González, a quien acompañaba el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, se puso a disposición de los operadores portuarios y de transporte, de la industria del hinterland y de la ciudadanía, para alcanzar el éxito común a través de la competitividad, algo para lo que las decisiones a tomar "no tienen margen de error".

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 17:23

El acto de toma de posesión de Jaime González como presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, celebrado ayer en el Palacete del Embarcadero de la capital cántabra, reunió a un gran número de representantes de la comunidad portuaria, quienes pudieron apreciar en su discurso un "lenguaje profesional cercano", tal y como González definió cómo desea que sea su relación con los operadores.El Puerto de Santander, "el escenario de una etapa de mi vida y la mayor fábrica de servicios de la región y generador de empleo y riqueza", fue definido también por González como un puerto "pequeño en el panorama portuario español", ya que representa poco más del 1% de las toneladas movidas en el sistema estatal, aunque dado su alto valor para la economía regional, se hace "imprescindible mejorar su nivel de competitividad para el beneficio de las empresas de Cantabria y de Castilla-León".

Competitividad

El presidente de la APS aludió al carácter "periférico" de Cantabria para defender la necesidad de potenciar las exportaciones con el fin de compensar la caída de la demanda interna. En este sentido, solicitó la colaboración institucional, tanto del Gobierno regional como del Estado para abordar acciones conjuntas que permitan, entre otros objetivos, potenciar la industria y el transporte ferroviario, que fue señalado en varias ocasiones por González como un factor clave de competitividad.

Jaime González, que hasta su designación como presidente de la AP de Santander dirigía el área de Diseño de Soluciones Logísticas para la Unión Europea de DB Schenker AG, en Alemania, recordó que procede "de un entorno profesional en el que la competitividad es la razón del éxito y por ello las decisiones que se tomen no tienen margen de error". Asimismo, puso en valor el "cualificado" equipo con el que trabajará en la Autoridad Portuaria y las cuentas "saneadas y equilibradas" que ha encontrado a su llegada tras la gestión realizada por su predecesor, José Joaquín Martínez Sieso.Por último, Jaime González tuvo también palabras de agradecimiento para los operadores portuarios y de transporte, a quienes definió como "protagonistas del futuro" y animó a los jóvenes a que "tomen el transporte como hoja de ruta para su desarrollo profesional", sin olvidar la relación puerto-ciudad. "Debemos tener capacidad para genera valor para la ciudadanía", dijo el nuevo presidente.

"Garantía profesional"

Por su parte, el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, se felicitó por el nombramiento de Jaime González, "garantía de profesional con amplia experiencia en transporte y logística, tanto terrestre como ferroviario". Llorca, que ofreció a González "máxima lealtad y colaboración", no olvidó alabar la gestión realizada por José Joaquín Martínez Sieso, que deja un puerto "saneado con beneficios anuales cercanos al millón de euros.

Asimismo, Llorca hizo un repaso de los principales logros alcanzados por Puertos del Estado en actual legislatura, entre los que destacó, entre otros, la ampliación de los plazos concesionales. Por el contrario, mencionó la reforma de la estiba, como el gran asunto que ha quedado pendiente. El consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo de Cantabria, Francisco Martín, cerró el acto trazando un perfil profesional y personal de Jaime González, "a quien me costó dos meses convencerle para que aceptara el puesto", y con relación al futuro del puerto, se hizo eco de una demanda que, según comentó, hacen "la práctica totalidad de las empresas de Cantabria". "Las empresas piden que el Puerto de Santander sea un puerto más ágil", dijo el consejero cántabro.Jaime Santiago González López (Santander, 1961) posee un perfil profesional estrechamente ligado al sector del transporte y la logística. Comenzó su trayectoria en 1988 en la empresa Gerposa y hasta su designación como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Santander venía ocupando la dirección del área de Diseño de Soluciones Logísticas para la Unión Europea de DB Schenker AG, en Alemania. Además, desde 2010 es profesor titular del Master de Transporte y Comercio de la Universidad de Cantabria.