El nuevo director general de UASAC Iberia cuenta con un perfil profesional dual integrado, por un lado, por una amplia formación académica (Bolta es máster en Derecho Marítimo, agente de Aduanas, licenciado en Derecho, etc.) y, por otro, por una trayectoria profesional que le ha llevado a ocupar puestos de alta responsabilidad en compañías de primer nivel como Hapag Lloyd, CSAV o Universal Marítima.Cabe recordar que UASAC Iberia oferta en el mercado español un amplio portfolio de servicios gracias a la colaboración con otras navieras. Así, por ejemplo, su servicio Middle East opera con el Mar Rojo, el Golfo Arábigo y el Subcontinente Indio dos servicios semanales desde Valencia (MINA/AMC1) y uno semanal desde Algeciras y Barcelona (MINA). La ruta con Estados Unidos escala en la costa atlántica (Nueva York, Norfolk, Savannah y Miami) semanalmente desde los tres puertos españoles.Mientras para los destinos de China, el sudeste asiático y Australia UASAC cuenta con tres servicios semanales desde Valencia (AMC 1, 2 y 3) y dos de Barcelona (AMC 2 y 3)."El servicio AMC 3, compartido con CMA CGM y China Shipping, es el más rápido y el que mejor transit time tiene", explica Bolta, "nuestro servicio se queda en primera posición en Valencia y en segunda en Barcelona desde los principales puertos base de China".Por otro lado, en la cobertura de América del Sur, concretamente en las conexiones con Brasil, Uruguay y Argentina, UASC realiza el servicio SAM en código compartido con Hamburg Sud.Finalmente, con el servicio WAF la compañía escala en Abidjan, Contonou, Leme, Apapa, Tincan y Tema con tres servicios semanales desde Barcelona y Valencia, vía Algeciras (WAF 1, 2 y 3). "Desde Algeciras los servicios son directos", concluye el nuevo General Manager.