Por supuesto estas nuevas dotaciones en maquinarias, inversiones en nuevas infraestructuras en la Dársena Sur, así como los nuevos servicios marítimos activados por la tenacidad de algunas navieras y consignatarias, se han de combinar con la gestión, inversión y dirección de la Autoridad Portuaria. Así por ejemplo se puede destacar que dentro de la línea dedicada a la optimización de la capacidad productiva, PortCastelló ha apostado en el último año por la mejora de la plataforma tecnológica (Sistema de Información Comunitario), la reducción de los costes de escala y la adecuación de las tarifas de ocupación.Por su parte, los operadores han realizado importantes incorporaciones este mismo año. Terminal Marítima del Grao adquirió a primeros de año una nueva pala para la manipulación de graneles que se sumaba a la dotación con que la empresa cuenta en sus instalaciones del Muelle de la Cerámica del recinto castellonense.Entre esa dotación destacan dos grúas de gran capacidad y toda su maquinaria auxiliar especializadas en la operativa de graneles y cargas pesadas.En junio comenzó sus operaciones la nueva grúa móvil de Portsur Castellón. La terminal de graneles del Puerto de Castellón recibió en abril su cuarta grúa móvil dentro de la apuesta de los socios privados de la compañía, que han invertido alrededor de tres millones de euros, por apoyar el crecimiento de la actividad y mejorar aún más la capacidad de servicio de Portsur. La nueva grúa móvil, instalada en la dársena norte del puerto, es idéntica a las dos grúas que Portsur tiene ubicadas en la dársena sur y se complementa con otra de la marca Fantuzzi que también tiene la compañía.Además, Portsur ha actualizado el parque de retroexcavadoras, palas cargadoras y tolvas y se ha instalado lavaderos de ruedas para los camiones y el riego automático.Nuevas instalaciones en la Dársena SurAsimismo se debe recordar la inversión más que destacada de dos grandes compañías en la Dársena Sur. Por un lado, el proyecto del operador logístico Leatransa (Tervalis) que ha estrenado nuevas instalaciones, de 16.500 metros cuadrados, en la Dársena Sur. Una vez operativos, las previsiones de tráfico en la Dársena Sur de grupo Tervalis son de unas 50.000 toneladas en el presente ejercicio. “Actualmente tenemos en concesión 16.500 metros cuadrados en la Dársena Sur y nuestra intención es ir ampliándola tanto como crezcan nuestras necesidades, creemos que podremos llegar a los 40.000 metros cuadrados”, explica a este Diario la compañía.El operador cuenta con unas instalaciones de 90.000 metros cuadrados en la zona Norte del Puerto de Castellón que se complementan con las de la Dársena Sur.Las nuevas instalaciones contarán con cuatro naves independientes, que acogerán 10.400 metros cuadrados cubiertos para almacenaje; oficinas, campa y muelle. La inversión prevista por la compañía en este proyecto de largo recorrido alcanza los 10 millones de euros. Por el momento, ya se han invertido tres millones.Por otro lado, el pasado 13 de julio el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Castellón otorgó una concesión administrativa a B.P. Oil España S.A.U. para la ocupación de 23.500 metros cuadrados en la zona de servicio del puerto. Este espacio en la Dársena Sur se dedicará al almacenamiento de coque de petróleo y cuenta con una inversión de unos 11 millones de euros. El proyecto básico de nuevo almacenamiento de coque de petróleo para la refinería de Castellón de BP Oil incluirá además del almacén, un edificio de control y otras instalaciones necesarias para el manejo del coque en las condiciones más seguras.El almacén, cuya superficie construida será de 15.800 metros cuadrados, estará diseñado para almacenar 50.000 toneladas de coque de petróleo. Tendrá unas dimensiones exteriores de 93,5 metros x 169 metros. Eso sí, “se trata de un almacén no permanente de coque de petróleo, con una rotación del producto aproximada de 45 días”, subrayan desde BP Oil.