Menú
Suscripción

Paceco realiza el recrecido de tres grúas de Noatum Container Terminal Valencia

Desde el pasado mes de mayo la empresa Paceco España ha estado ejecutando el recrecido de tres grúas de Noatum Container Terminal Valencia. Esta operación, anunciada por Diario del Puerto el mes de enero, permitirá a la compañía atender a los nuevos portacontenedores gigantes que operan en las grandes rutas interoceánicas.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 18:00

Según ha informado la empresa Paceco España, los trabajos han consistido en el recrecido en siete metros de las grúas 13 y 14, que han pasado de 35 a 42 metros de altura bajo spreader mediante el añadido de suplementos estructurales en las patas por encima de los testeros.Asimismo, también se ha acometido el recrecido en dos metros de la grúa número 15, que pasa de 40 a 42 metros de altura gracias a la subida de la parada de la grúa.Según explica Paceco, las tareas se comenzaron por la grúa 15. Para modificar la parada del spreader se tuvo que implementar una nueva configuración en las velocidades tanto de izado como de traslación del carro en la nueva zona de operativa de la carga, modificándose los finales de carrera para adaptarse a esta nueva situación.Todo el desarrollo de estas tareas y la nueva puesta en marcha de acuerdo al correspondiente protocolo de pruebas, se realizaron en dos semanas en el mes de mayo. 

Grúas 13 y 14

A principios de este mismo mes comenzaron los trabajos para el recrecido de la grúa 13 de NCTV. Para ello fue necesario prepararla para su traslado desde los raíles hasta la zona de trabajo, situada 80 metros hacia atrás, en las calles de almacenamiento de los contenedores. La maniobra de traslado a la zona de obras se prolongó a lo largo de una jornadaUna vez en la zona operativa se procedió ejecutar los trabajos de recrecido consistentes, en primer lugar, en la sustitución de los tambores de elevación principal por otros nuevos de 28 mm y el consiguiente cambio de todas las poleas del mecanismo de elevación.Posteriormente se soldaron los refuerzos en testeros y patas y se desmontaron los tramos de escalera y el ascensor, que en ambos casos se deberán suplementar para adecuarlos a la nueva altura.También se desmontó el puente grúa para ser enviado al fabricante para su adaptación a la nueva altura. Con todos estos trabajos avanzados, se realizó un deslizamiento lateral de la grúa para situarla por encima de la estructura de izado, que previamente había sido montada.

Izado

Para el izado de la estructura se utilizaron unas plataformas en cada una de las vigas que fueron levantando una viga situada por debajo de la viga portal apoyada en unas ménsulas soldadas a este efecto en cada una de las patas.El izado se fue realizando de forma secuencial, levantando con gatos hidráulicos una altura aproximada de 500 mm e introduciendo unas vigas de apoyo de 400 mm, que soportaban todo el peso. El proceso se fue repitiendo hasta que consiguió la atura necesaria para poder meter los nuevos tramos de la pata.Estos nuevos tramos de siete metros fueron izados mediante grúas auxiliares y colocados en su posición. Cada uno de los nuevos tramos de pata han sido fabricados de acuerdo a las mediciones que se realizaron en las bridas para garantizar el correcto ajuste en el montaje.Situados cada uno de los nuevos tramos en su posición final, se atornillaron según el procedimiento de apriete marcado por Paceco.Posteriormente se comenzó con la soldadura de los tubos de refuerzos y se continuaron con los trabajos que quedaron pendientes antes del izado, tales como las modificaciones del ascensor, los nuevos tramos de escaleras, nuevas canalizaciones y cableado eléctrico, etc.Las últimas maniobras que se realizan son el desplazamiento lateral desde la zona de izado hasta la zona intermedia, la preparación de la grúa para el deslizamiento y el deslizamiento de la misma hasta los raíles de la terminal.Con la grúa ya en raíles, se procede a la sustitución de las poleas de la elevación principal y al guarnido con el nuevo cable. El trabajo concluye una vez superadas las pruebas de puesta en marcha y carga.