Según explicó el alcalde, "teníamos noticias de que los terrenos de la empresa Galmed, que son propiedad de Arcelor, dependen de un contrato que finaliza este año, lo que, evidentemente, dejaría a Galmed en unas condiciones complicadas, porque gran parte de su funcionamiento dependía de los suministros e infraestructuras de Arcelor. Además, parte importante de la producción de Arcelor iba a Galmed. Por ello, como representantes de la institución y la sociedad, hemos planteado a Arcelor el interés que tenemos en que Arcelor vuelva a adquirir Galmed, algo que queremos que traslade a su dirección y jefatura en Europa".Para Fernández, "a Arcelor le haría falta la planta de Galmed para poder hacer frente al incremento de la demanda de productos relacionados con el automóvil, por ello no entenderíamos de ninguna manera que Thyssen se negara a venderla, porque además las condiciones del convenio que tiene suscrito con Arcelor acaban este año. Sería una manera muy positiva de recuperar, al menos, una parte del empleo que se perdió hace dos años con el cierre de Galmed"."Queremos que ArcelorMittal haga todas las gestiones necesarias. Sabemos que Galmed está en estos momentos en situación de mantenimiento y por tanto se podría poner en funcionamiento", aseguró el alcalde.Francesc Fernández y Pablo Avello, que también estuvieron acompañados en la reunión por el delegado de Promoción Económica, Josep Gil, abordaron asimismo "uno de los problemas de infraestructuras que tenemos en la ciudad como es la urgencia de la mejora de la línea ferroviaria con Zaragoza. Vamos a luchar por ella, tanto desde el Ayuntamiento como desde la Conselleria, porque no es posible que para que las mercancías lleguen o salgan de nuestro puerto tengan que ir por Tarragona. La culpa la tiene el Ministerio que ha abandonado desde hace años la línea Zaragoza-Sagunto y está restando mucha competitividad a nuestra industria y este es uno de los principales problemas que tenemos", ha resaltado Fernández. Finalmente, Francesc Fernández comunicó a los responsables de Arcelor y del resto de empresas que operan en el puerto su total disposición "para defender sus intereses dentro de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia, de cuyo consejo forma parte".