Según explicó ayer el presidente de la APV, Rafael Aznar, este fuerte crecimiento del número de TEUs movidos tiene su explicación en los importantes incrementos de los contenedores en tránsito (68%), así como al "excelente" comportamiento de los llenos.En el caso del tránsito, Valencia se ha visto beneficiada por la huelga que en enero sacudió a los puertos de la costa oeste de los Estados Unidos y que provocó que las navieras posicionaran sus contenedores vacíos en otros recintos estratégicos, como el valenciano.Con todo, Rafael Aznar aseguró que, superado el efecto del conflicto de estiba en Estados Unidos, las previsiones para el mes de febrero apuntan a un crecimiento del tráfico de contenedores superior al 12%, porcentaje que apuntala el crecimiento sostenido del recinto portuario durante los últimos meses.En este sentido, es destacable el crecimiento registrado también en contenedores llenos, que alcanzará un aumento del 10% en el mes de febrero.Valenciaport ha canalizado en enero un total de 5.329.228 toneladas , cifra que supone un incremento del 8,25% respecto al mismo mes de 2014. Igualmente, el tráfico import-export de mercancía general ha experimentado un crecimiento del 8,22% durante el primer mes del año.En concreto, las exportaciones de mercancía general han crecido un 9,44% hasta las 835.254 toneladas debido a los buenos resultados de los tráficos con Italia (13,4%), China (4,54%), Arabia Saudí (28,08%) by Marruecos (18,27%).Por su parte, las importaciones, con un total de 549.426 toneladas, han aumentado un 6,4% impulsadas por los buenos resultados de China (3,4%), Estados Unidos (8,96%) e India (21,84%). Por su parte, el tránsito avanza un 21,85%.Asimismo, el puerto ha manipulado 201.662 toneladas de mercancías en ferrocarril, un 13,05% más que en enero de 2014. En todo 2014 el tráfico ferroviario creció un 24% alcanzando una cuota del mercado del 8,5%.
Graneles y crucerosEl tráfico de graneles líquidos durante el mes de enero ha disminuido en un 39,9%. Asimismo, los graneles sólidos han cerrado el mes de enero con una bajada del 24,41% hasta un total de 185.064 toneladas.A cierre de enero de 2015, el tráfico de cruceros ha descendido un 22% en el Puerto de Valencia. Durante este mes, un total de 14.557 personas han recalado en el recinto del Grao a bordo de un crucero turístico. Por el contrario, el tráfico de línea regular ha aumentado un 3,05% con un total de 19.669 pasajeros. En total, 34.226 personas han utilizado el Puerto de Valencia para sus desplazamientos marítimos durante el primer mes del año, un 9,34% menos que durante el mismo periodo del ejercicio anterior.