"El Puerto, en definitiva, es un reflejo de la economía de la provincia y nos felicitamos por la mejora que se está reflejando en los tráficos". Así hablaba hace unas semanas el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Juan José Monzonís, tras conocerse los buenos datos con los que el enclave del Grao cerraba el ejercicio pasado. La operativa de ayer fue fruto, precisamente, de esta actividad económica creciente, en este caso de Tervalis, un grupo empresarial fabricante de fertilizantes pionero en la aplicación de nuevas tecnologías."El flete de este barco se ha debido a un incremento de la producción del grupo", comentó Alberto Sánchez, "en verano ya tuvimos uno con 30.000 toneladas de urea y la semana que viene, el día 3 ó 4, esperamos otras 28.000 toneladas de urea". Leatransa realiza tránsitos y almacenaje de graneles sólidos y líquidos. A lo largo del año "mueve aproximadamente unas 200.000 toneladas de materias primas y 140.000 toneladas de graneles líquidos al año", detallan desde Tervalis.
Operativa especialEl buque "Hellenic Wind" arribó ayer a media mañana a Castellón con 65.000 toneladas de fertilizante a bordo. "Es el primer barco panamax que viene desde China a Europa con fertilizantes y para nosotros son 26.000 toneladas de materias primas", detalla la compañía turolense.Con mercancía multicliente, el buque tiene previsto operar a lo largo de cuatro jornadas (jueves, viernes, lunes y martes-limpieza-) atendido por Noatum Terminal de Castellón. Tras descargar la mercancía para Fertinagro (Tervalis), el "Hellenic Wind" zarpará rumbo a Holanda.Esta escala no pertenece a ninguna línea regular y por lo tanto responde a las necesidades del cliente. Aunque no entra dentro de la actividad ordinaria de Fertinagro, "no es el primer buque que tienen, puesto que fuimos los primeros en traer urea desde China, y no será el último. En este barco vamos a mover 26.000 toneladas, en otros se trabaja en función de la capacidad del barco", concluyó la compañía.