Según ha asegurado el nuevo presidente del comité de SESASA a Diario del Puerto, "el puerto se enfrenta ahora a un momento decisivo ya que vamos a entrar en el mercado del tráfico de contenedores con el desarrollo de InterSagunto Terminales (ITS). Los trabajadores tenemos por delante el reto de adaptarnos a este nuevo tráfico y nos estamos esforzando ya para formarnos y ser competitivos en las operativas".Para David Muñoz, el Puerto de Sagunto ha vivido durante muchos años dependiendo de tráficos muy concretos como el siderúrgico y "era el momento de diversificar para garantizar el futuro. Somos conscientes de que el desarrollo de la terminal y de otros tráficos, como el de vehículos, van a ser una oportunidad para nosotros por lo que queremos implicarnos para que todo vaya bien".Según el nuevo presidente del comité de empresa, "ahora mismo el objetivo prioritario es adaptarnos a las nuevas grúas de ITS para conseguir buenas producciones y afianzar las líneas que vayan llegado".David Muñoz asegura que en la actualidad el comité de empresa tiene una relación de diálogo con las empresas que operan en el Puerto de Sagunto y el objetivo es mantener esta dinámica. "Quizás en este momento puede haber más intensidad en el diálogo con ITS, pero creemos que es algo normal ya que, en definitiva, se está creando una terminal totalmente nueva y una forma de trabajar diferente a la que conocíamos en Sagunto".
Comité de empresa
El comité de empresa de SESASA-SAGEP está controlado por Coordinadora, con ocho de los nueve delegados con los que cuenta.La llegada de David Muñoz a la presidencia se ha producido después de que seis de los ocho delegados de Coordinadora presentaran su dimisión "para tomar un descanso de la presión y dejar paso a nuevos afiliados con ganas de seguir trabajando en la defensa de los portuarios y el futuro del Puerto de Sagunto".
Nuevas perspectivas
Intersagunto Terminales, concesión priopiedad del Grupo Alonso, inició su actividad en el recinto saguntino hace ahora un año. Esta terminal polivalente va a ser equipada con seis grúas portacontenedores que comenzarán a llegar en los próximos días.Además de los contenedores, el futuro de Sagunto pasa por la recuperación de los vehículos nuevos, la apertura a otros tráficos de mercancía general (graneles sólidos) y cargas de proyecto, o la consolidación de los tradicionales, como es el caso de los siderúrgicos o los líquidos de la regasificadora de Saggas, aunque estos últimos no tengan incidencia sobre el trabajo de los estibadores.